Cambios

Adiós Disney+: la plataforma de streaming acaba de copiar lo peor de Netflix y muy pronto cambia como se podrá ver en España

Una nueva política podría llegar a España en los próximos meses, con cambios que afectarían tanto a usuarios como a la industria del streaming en general.

En esta noticia

Siguiendo el ejemplo de Netflix, la plataforma de streaming Disney+ ha anunciado una nueva medida que busca limitar el uso compartido de cuentas

Según la compañía, los usuarios que deseen compartir su cuenta con personas que no vivan en su hogar deberán pagar una tarifa adicional. Esta política, aunque aún no se ha implementado en España, ya ha comenzado a generar preocupaciones entre los suscriptores locales.

En Estados Unidos, Disney+ ha establecido tarifas de hasta 9.99 USD al mes para aquellos que agreguen "miembros adicionales" a sus cuentas

Estas tarifas varían según el 1www.cronista.com/espana/pc-movil/spotify-anuncia-una-nueva-subida-de-precios-y-estas-son-las-nuevas-tarifas-afecta-a-todos-los-paises y solo se aplican a aquellos que accedan directamente a Disney+, excluyendo paquetes que incluyan otros servicios como Hulu o ESPN Plus.

Disney+ anunció que comenzará a cobrar por compartir la cuenta entre usuarios (Fuente: Shutterstock)

¿Cómo afecta esta política a los usuarios españoles?

En el caso de España, aunque aún no se ha oficializado la fecha de implementación de esta nueva política, Disney+ ya ha comenzado a advertir a los usuarios sobre el uso indebido de sus cuentas.

En los últimos meses, la plataforma ha emitido notificaciones a aquellos que sospecha están compartiendo sus contraseñas fuera del hogar. Estas advertencias son el preludio de la posible aplicación de las tarifas adicionales, que buscan aumentar los ingresos de la empresa en un mercado de streaming cada vez más competitivo.

Además, Disney+ también ha anunciado que a partir de octubre aumentará los precios de sus suscripciones, una medida que afectará tanto a los planes con publicidad como a los que no la incluyen. 

Aunque los precios actualizados para el mercado español aún no se han dado a conocer, se espera que esta subida impacte de manera significativa a los usuarios, quienes podrían ver aumentados sus costos por el acceso a contenido en streaming.

Aún no se sabe cuánto saldrá el adicional de usuario en España (Fuente: Shuterstock)

El desafío de la competencia en el streaming

El mercado del streaming se encuentra en un momento de grandes cambios. Con la saturación de la oferta y la creciente competencia, las plataformas buscan nuevas formas de monetizar sus servicios. 

Netflix fue pionero en aplicar tarifas adicionales por compartir cuentas en 2023, y aunque algunos usuarios cancelaron sus suscripciones, la compañía ha reportado ganancias mayores a las pérdidas de usuarios en muchos mercados. 

Ahora que Disney+ ha seguido este camino, y es probable que otras plataformas como Max y Amazon Prime Video adopten estrategias similares en el futuro cercano.

Estas decisiones empresariales responden a la necesidad de asegurar la viabilidad a largo plazo de las plataformas de streaming, que han enfrentado desafíos económicos significativos en los últimos años. 

Con el aumento de los costos de producción de contenido original y la caída en el número de suscriptores en algunos territorios, las empresas del sector se ven obligadas a ajustar sus precios y limitar el uso compartido de cuentas para mejorar sus márgenes de ganancia.

Para los usuarios, estas medidas significan un cambio en la manera de consumir contenido. La facilidad para compartir cuentas fue durante mucho tiempo uno de los atractivos de plataformas como Disney+ y Netflix

Sin embargo, con el aumento de tarifas y restricciones, es probable que el costo del entretenimiento digital siga aumentando

A medida que más plataformas adopten estas políticas, los usuarios se verán obligados a reconsiderar cómo comparten sus suscripciones, lo que podría llevar a una reestructuración del mercado del streaming en su conjunto.

Temas relacionados
Más noticias de Disney+