Ciberseguridad

Las aplicaciones gratuitas que debes tener sí o sí para evitar ESTAFAS y ROBOS, según la OCU

Con estas aplicaciones gratuitas podrás proteger tu móvil de virus de manera sencilla y sin preocuparte por el robo de datos e información personal.

En esta noticia

La ciberdelincuencia está a la orden del día. Si bien los dispositivos móviles están en constante exposición a múltiples virus, en los últimos años se ha observado un aumento exponencial de los delitos virtuales

 Según datos de Statista provenientes de la fiscalía general del Estado, en España "tuvieron lugar en 2020 más de 16.900 procedimientos judiciales por ciberdelincuencia, un valor que representa un incremento de un 28,69% con respecto a 2019". 

Así, las técnicas para el robo de datos se han perfeccionado y son cada vez más sofisticadas e imperceptibles.  Por ello, además de extremar los cuidados, como primera medida a la hora de navegar por internet, una manera de evitar este problema es de la mano de un antivirus. En este sentido, la Organización de Consumidores (OCU) y Usuarios ha elaborado una lista con las mejores apps de seguridad para tu móvil.

¿Cómo elegir un antivirus para móvil?

Tal y como lo subraya la OCU, las apps de seguridad tienen distintas funcionalidades. Por un lado, están las funciones anti-malware que alertan al usuario cuando un virus comienza a descargarse. Por otro, están las anti-phishing. Estas últimas se encargan de identificar y bloquear páginas web fraudulentas que se dedican a robar datos personales y bancarios

La mejor forma para prevenir estafas es desconfiar de cualquier mensaje sospechoso que invite a abrir enlaces o te pida datos personales. Imagen: archivo.

Existen apps de seguridad tanto gratuitas como de pago. A continuación, te contaremos cuáles son las dos opciones gratis que propone la OCU en su ranking de mejores antivirus

Las mejores apps de seguridad gratuitas para proteger a tu móvil de virus, según la OCU

A pesar de que la mayoría de las aplicaciones de seguridad son pagas, hay dos opciones con excelentes prestaciones que recomienda la Organización. 

En primer lugar, está AVG. Con esta aplicación gratuita podrás detener virus, spyware, ransomware y otros tipos de malware. Además, es eficiente para bloquear enlaces, descargas y archivos adjuntos de correos electrónicos inseguros

Estas son las mejores apps de seguridad gratuitas, según la OCU. Imagen: archivo. 

En segundo lugar, se encuentra Avast Antivirus y seguridad. Se trata de un anti-malware y anti-phishing que no necesita de una suscripción anual, es sencilla de utilizar y casi no gasta batería. 

Entre sus principales funciones está evitar que se muestren sitios web falsos, además de impedir que los delincuentes roben tus contraseñas e información bancaria.

Temas relacionados
Más noticias de ciberseguridad