Google Maps y los destinos "prohibidos": qué lugares del país están censurados por la app
Pese a que el servicio de Google Maps ha experimentado mejoras significativas, existen algunos lugares que aparecen "censurados" y, por ende, se consideran prohibidos. Cuáles son.
La tecnología avanza a pasos agigantados y, prueba de ello, es Google Maps, un servicio que ha ido mejorando a lo largo del tiempo y que, a día de hoy, permite rastrear todo lo que uno desee.
Sin embargo, en el mundo y también en España, hay lugares que en el Google Maps aparecen como "censurados" y, por ende, se consideran prohibidos y no se muestran en la aplicación.
Pese a que la app de Google ha experimentado mejoras significativas y nuevos puntos de acceso, como las localizaciones de radares, suspensiones de línea del transporte público o vías cerradas por obras, existen muchos otros puntos que, por distintos motivos, la herramienta de búsqueda no puede mostrar.
Cuáles son los lugares de España y del mundo que Google Maps ha censurado
A nivel global, encontramos muchos ejemplos. Corea del Norte es un caso, puesto que hasta 2013 estaba ausente en la aplicación debido a las restricciones impuestas por su propio gobierno. En la actualidad, es posible observar nombres de calles, estaciones de metro, parques y otros puntos de interés en esa región.
Algo parecido ocurre con Israel, la frontera de México con Estados Unidos y la Isla Jeannette, en Rusia. Pero también la base aérea de Volkel y el Palacio real de Soestdijk, en Países Bajos, y la base aérea de la OTAN en Geilenkirchen, Alemania
Adiós BBVA y Caixabank: este banco sortea 5 premios de 1000 euros, ¿cómo participar?
España también forma parte de este escenario, con áreas que la aplicación considera "restringidas" o "sensibles" por diversas razones, resultando en la omisión de estas zonas en Google Maps.
Uno de ellos es el Castillo de Montjuïc, ubicado en Barcelona. Esta antigua fortaleza ha tenido diversos usos a lo largo de su historia, sirviendo como prisión, cuartel militar y centro de detención. Otra ubicación restringida en España es el helipuerto de Murcia, también conocido como helipuerto de Santa Ana.
- En Madrid, el número 23 de la calle Espíritu Santo no es visible en Google Maps. Esto se debe a que en 1999, en ese edificio, se encontró el cuerpo de Enrique Urquijo, el cantante de Los Secretos. Por respeto al fallecido, es posible que la ubicación haya sido ocultada mediante pixelación.
En la ciudad capital, se presenta otro caso de censura: el Cuartel Puerta de Hierro. Este lugar tiene una función crucial como instalación del Ejército de Tierra, desempeñando un papel estratégico al conectar hospitales militares y puntos clave del Ministerio de Defensa.
Del mismo modo, en Menorca, la Fortaleza Isabel II está ausente en la aplicación, no siendo visible para los usuarios de Google Maps.