Cambia el ingreso

Gmail se despide de las contraseñas para siempre: así funciona el nuevo sistema para iniciar sesión

La autenticación biométrica y los códigos QR marcan una nueva era en la seguridad digital de Google.

En esta noticia

Durante años, las contraseñas han sido una barrera de entrada a nuestras cuentas, pero también un dolor de cabeza: fáciles de olvidar, vulnerables al robo y, muchas veces, reutilizadas sin cuidado. Ahora, Google decide dar un paso firme hacia el futuro y reemplazarlas de forma definitiva en Gmail y otros servicios clave.

La compañía anunció que las passkeys -un sistema de autenticación más seguro y sin contraseñas- serán la opción predeterminada para ingresar a plataformas como Gmail, YouTube y Google Drive. Este cambio responde a una tendencia global que prioriza la seguridad, la simplicidad y la privacidad del usuario frente al aumento de amenazas como el phishing y el SIM swapping.

Qué son las passkeys y por qué Google las impulsa

Las passkeys son llaves digitales que permiten iniciar sesión sin necesidad de contraseñas. Se basan en tecnología criptográfica y se almacenan directamente en el dispositivo del usuario. En lugar de introducir un texto secreto, el acceso se valida mediante biometría (huella dactilar, reconocimiento facial) o PIN. Esto reduce drásticamente la posibilidad de que un atacante intercepte datos sensibles o suplante la identidad del usuario.

Google ha confirmado que este sistema es compatible con dispositivos que utilicen FIDO2, como móviles Android 9 o iOS 16 en adelante, así como ordenadores con Windows 10 o macOS Ventura. Además, los datos biométricos no se comparten con Google: permanecen cifrados y almacenados localmente en el terminal del usuario, lo que refuerza la privacidad del sistema.

Google anunció que las passkeys -un sistema de autenticación más seguro y sin contraseñas- serán la opción predeterminada para ingresar a plataformas como Gmail, YouTube y Google Drive. (Imagen: archivo)

Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, declaró: "Las contraseñas deberían volverse una rareza del pasado". Y no está solo. Compañías como Apple, Microsoft, eBay y WhatsApp también adoptaron las passkeys como el nuevo estándar de acceso seguro.

Cómo funciona el nuevo inicio de sesión con códigos QR

Además de las passkeys, Google ha introducido la autenticación mediante códigos QR como alternativa más robusta frente a los tradicionales mensajes SMS, que suelen ser vulnerables a fraudes. Este nuevo sistema busca evitar el phishing y los ataques de "duplicado de SIM" -una técnica donde los ciberdelincuentes clonan el número telefónico de una víctima para robar sus datos.

El proceso es simple: cuando un usuario intenta acceder a su cuenta desde un nuevo dispositivo, se genera un código QR en pantalla. El usuario debe escanearlo con su teléfono móvil o con la app de autenticación de Google. Una vez validada la identidad, se permite el acceso sin necesidad de ingresar claves.

De esta manera, Google elimina la dependencia de las operadoras y mejora la experiencia de seguridad. Aunque todavía no hay una fecha exacta para su despliegue global, la empresa confirmó que será en los próximos meses

 Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, declaró: "Las contraseñas deberían volverse una rareza del pasado". (Imagen: archivo)

Cómo activar una passkey en tu cuenta de Google

Para quienes quieran anticiparse a este cambio y reforzar su seguridad digital, activar una passkey en Gmail es un proceso sencillo. Solo hay que seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la configuración de seguridad de la cuenta de Google desde un navegador actualizado (Chrome, Safari, Edge o Firefox).

  2. Ir al apartado "Cómo inicias sesión en Google".

  3. Seleccionar "Passkeys y llaves de seguridad".

  4. Elegir una opción de verificación integrada, como huella, rostro o PIN.

  5. Confirmar la configuración y guardar la passkey en el dispositivo.

Una vez activada, esta será la opción de inicio de sesión predeterminada, aunque se podrá seguir usando la contraseña como alternativa. Sin embargo, Google ha señalado que su sistema intentará "saltar la contraseña siempre que sea posible", incentivando así el uso de métodos más modernos

Temas relacionados
M?s noticias de Google