Tecnología

Cambian los celulares para siempre: Mark Zuckerberg asegura que serán reemplazados por este nuevo dispositivo

El CEO de Meta anticipa una revolución en la forma en que interactuamos con la tecnología.

En esta noticia

En la última década, los smartphones se han consolidado como herramientas que facilitan desde el acceso a la información hasta el entretenimiento. Sin embargo, la tecnología avanza a pasos agigantados, y nuevas innovaciones emergentes transformar nuestra interacción con el mundo digital.

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, ha compartido su visión sobre el futuro de la tecnología personal. Según él, los teléfonos inteligentes serán reemplazados en la próxima década, cambiando radicalmente la manera en que nos comunicamos.

Qué reemplazará a los smartphones, según Mark Zuckerberg

Zuckerberg sostiene que las gafas de realidad aumentada se convertirán en la próxima gran plataforma informática, desplazando gradualmente a los smartphones hacia el año 2030. Esta transición sería similar a cómo los dispositivos móviles superaron a las computadoras sin reemplazarlas por completo.

Zuckerberg cree que el futuro de la comunicación está en la realidad aumentada (Fuente: Shutterstock)

Estas gafas inteligentes permitirán a los usuarios interactuar con hologramas y elementos digitales superpuestos en el mundo real, ofreciendo una experiencia más inmersiva y natural. Imagina estar en un café y desplegar múltiples pantallas de trabajo, o jugar una partida de ajedrez en una mesa virtual. 

Según el creador de Facebook, las posibilidades son infinitas y prometen una integración más fluida entre lo digital y lo físico.

Cuáles son los desafíos que enfrentará este cambio

Aunque la visión de Zuckerberg es ambiciosa, el empresario reconoce que aún existen desafíos significativos para que las gafas de realidad aumentada se conviertan en una herramienta cotidiana. Actualmente, los prototipos, como las gafas Orion desarrolladas por Meta, no están listos para un lanzamiento masivo debido a su elevado costo y limitaciones técnicas.

A pesar de esto, la industria tecnológica está avanzando rápidamente. Empresas como Apple y Xiaomi también están invirtiendo en el desarrollo de ese tipo de dispositivos, lo que indica una tendencia hacia la adopción de estas tecnologías en un futuro cercano.

Empresas como Apple está invirtiendo en gafas de realidad aumentada (Fuente: Apple)

Cómo cambiará la forma en la cual nos comunicamos

La adopción de gafas inteligentes podría transformar profundamente nuestra comunicación. Con la capacidad de proyectar hologramas y ofrecer experiencias de realidad aumentada, se podría interactuar de manera más directa y envolvente, eliminando algunas de las barreras actuales impuestas por las pantallas de los smartphones.

También podrían integrarse con asistentes de inteligencia artificial, permitiendo interacciones más naturales y contextuales. Por ejemplo, se podrían recibir traducciones en tiempo real durante una conversación con alguien que habla otro idioma, o acceder a información relevante sin necesidad de desviar la mirada hacia otro dispositivo.

Aunque aún estamos en las etapas iniciales de esta transformación, la visión de líderes tecnológicos como Mark Zuckerberg sugiere un futuro en el que la línea entre lo digital y lo físico se difumina, ofreciendo nuevas y formas de comunicarse e interactuar con el mundo.

Temas relacionados
Más noticias de Mark Zuckerberg