Historia

Bill Gates versus Steve Jobs: así nació la rivalidad entre estos gigantes de la tecnología

Si bien ayudaron a moldear el mundo como lo conocemos hoy, los hombres que fundaron Apple y Microsoft tuvieron una relación con altibajos. Cuál es el origen de su enemistad.

En esta noticia

Bill Gates y Steve Jobs son conocidos por haber cambiado la forma en la cual utilizamos la tecnología el día de hoy. 

Los cofundadores de Microsoft y Apple, respectivamente, han estado detrás de algunas de las innovaciones que nos permiten comunicarnos, trabajar e incluso interactuar con otras personas.

Pero, a pesar de haber sido contemporáneos, ambos empresarios tuvieron una relación compleja que, por momentos, devino en una profunda enemistad que partió en dos el mundo de la informática.

De amigos a enemigos

La relación entre Gates y Jobs comenzó en los años 70, cuando Microsoft creó software para el Apple II, uno de los primeros ordenadores populares de Apple. Esta colaboración inicial mostraba a dos jóvenes emprendedores que aparentemente tenían un futuro prometedor como socios.  

Steve Jobs y Bill Gates en la década del 70 (Fuente: Archivo)

Sin embargo, la relación comenzó a torcerse con el desarrollo del Macintosh en la década de 1980. Durante este tiempo, Gates y Microsoft participaron en la creación de software para este nuevo dispositivo.

Las tensiones emergieron cuando la empresa de Redmond empezó a desarrollar su propio sistema operativo con interfaz gráfica, Windows, que se lanzó en 1985. 

Steve Jobs acusó a Bill Gates de plagiar la interfaz gráfica de usuario del Macintosh, lo cual Gates refutó diciendo que ambos, en realidad, habían tomado la idea de Xerox.

A lo largo de los años, su relación fue de altibajos. En el escenario profesional, se criticaron mutuamente en varias ocasiones, con Jobs criticando los productos de Microsoft por considerarlos de baja calidad y Gates respondiendo a las críticas destacando las habilidades de venta del otro más que sus conocimientos técnicos.

La relación entre Bill Gates y Steve Jobs tuvo altibajos (Fuente: Bloomberg Mercury)

Dos titanes de la industria

A pesar de estas fricciones, hubo momentos de respeto mutuo, especialmente evidente cuando Steve Jobs regresó a Apple en 1997 y Bill Gates hizo una inversión para ayudar a estabilizar la empresa.

Más allá de los negocios, ambos compartieron una complicidad que se reflejaba en sus interacciones, incluyendo participaciones juntas en conferencias y entrevistas, donde a veces discutían abiertamente sus diferencias y visiones.

Esta dinámica de rivalidad y respeto mutuo culminó con Gates hablando positivamente de Jobs tras su muerte en 2011, destacando el impacto duradero del cofundador de Apple en la tecnología y el diseño

La relación entre Steve Jobs y Bill Gates fue compleja, marcada tanto por su competencia como por momentos de colaboración y aprecio mutuo, reflejando la intensidad y la pasión que ambos tenían por la innovación y el liderazgo en la era tecnológica.

Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates