Curiosidad

Bill Gates pegó un golpe en la mesa y tomó una decisión que le llamó la atención a todo el mundo

El multimillonario dio su opinión sobre un nuevo proyecto de otra celebridad del mundo de la tecnología y llamó mucho la atención en las redes sociales.

En esta noticia

Bill Gates, el multimillonario cofundador de Microsoft y gran campeón de las causas benéficas dedicadas a la salud, suele ser noticia por cada cosa que hace: desde inversiones y declaraciones altisonantes hasta la lista de libros que da a conocer cada 12 meses, sus acciones generan el interés de millones.

En esta oportunidad, Gates llamó la atención por el apoyo que le dio al nuevo proyecto que lanzó Mark Zuckerberg, CEO de Meta y cofundador de Facebook. Se trata, claro, de la red social Threads, que permite compartir texto (e imágenes) a la manera de Twitter, que llegó con muchas fanfarrías, un crecimiento aceleradísimo y algo de polémica. 

Todo esto aprovechando las malas decisiones que el dueño de esta última, Elon Musk, ha tomado en los pasados meses: falta de moderación de contenido extremista, problemas con anunciantes, límites extraños a la hora de publicar y la casi exigencia de convertirse en usuario Premium.

A la sazón, Musk le envió una carta a Zuckerberg -tras el lanzamiento exitoso de la red social Threads, que incluyó la llegada de marcas, famosos y medios de comunicación masivos- acusándolo de copiar todo lo bueno de Twitter y amenázandolo con acciones legales. No es el primer encontranazo entre ambos: hace pocas semanas se invitaron a pelear en la vida real.

Un detalle divertido: la carta llega a nosotros por la publicación de Kim Dotcom, el polémico creador del sitio de descarga Megaupload que estuvo envuelto en varios dramas en años anteriores.

Bill Gates y el apoyo a Threads, la nueva red social de Instagram

Threads, que se suma dentro del ecosistema de Instagram (desde allí, de hecho, uno se crea la cuenta), es una red social que busca quitarle el trono a Twitter de un lugar donde se da el debate público como en ninguna otra. 

Si bien la red del pajarito, comprada por Elon Musk, nunca llegó a tener éxito del todo desde lo económico, sí tiene una amplia llegada a la discusión pública. Como muestra basta un botón: las publicaciones de los personajes públicos se convierten rapidamente en noticia.

Justamente, este es el caso de Bill Gates, que decidió darle su apoyo a Threads con una divertidad publicación en la que se lo puede ver a él mismo saltando sobre una silla, mientras el texto dice, en inglés, "estoy excitado de saltar a @threadsapps". 

Este mensaje, que ya tuvo más de 38 mil corazones en la nueva red social, fue respondido rapidámente por Mark Zuckerberg con un "un muy buen salto, para ser honesto".

Post by @thisisbillgates
View on Threads

¿Qué es Threads, la nueva red social de Mark Zuckerberg, y cómo funciona?

Threads, traducido al español como "hilos", es una aplicación que puede recordarte a Twitter, pero en lugar de tuitear, hilas. De acuerdo con su descripción en la App Store, Threads es un espacio en el que las comunidades se congregan para discutir una amplia gama de temas, desde lo que está de moda hoy hasta lo que marcará tendencia mañana. Te permite seguir a tus creadores favoritos, conectar con otros que comparten tus mismos intereses o incluso construir tu propio público para compartir tus ideas, opiniones y creatividad.

Algunas de las características principales incluyen la capacidad de mantener perfiles públicos y privados, limitar quién puede responder a tus hilos y publicar hilos con contenido multimedia, como imágenes o videos. Aunque por el momento la aplicación no incluye la función de mensajería privada, se espera que se añada en un futuro próximo, dada la propiedad de Meta sobre la plataforma.

Lamentablemente, por el momento Threads no estará disponible en los países de la Unión Europea, tal como explicamos aquí.

La nueva red social Threads llegó en pocas horas a los 30 millones de usuarios, según Mark Zuckerberg. (Imagen: captura de pantalla)

¿Cómo crear una cuenta en Threads?

Actualmente, Threads no tiene una plataforma web y solo funciona como aplicación móvil. Para registrarte en Threads, debes visitar threads.net y escanear el código QR proporcionado, que te redirigirá a la App Store para descargar la aplicación en tu dispositivo iOS. Lo mismo tienes que hacer en el caso de Android: el enlace te llevará a la Play Store de Google.

Threads te da la opción de vincular tu cuenta de Instagram a la nueva red durante el proceso de registro. Aunque Threads es propiedad de Meta, la empresa ha destacado que la aplicación es una extensión de Instagram, lo que al momento complica -por ejemplo- borrar la cuenta, aunque el jefe de esta red social, Adam Mosseri, ha dicho que están trabajando para resolverlo. 

Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates