Alerta, usuarios de Google Chrome: hay un nuevo virus que te puede robar todo tu dinero
Un troyano sofisticado amenaza la seguridad financiera de los usuarios del navegador más popular.
La seguridad en línea es una preocupación constante, y recientemente, Microsoft ha emitido una advertencia sobre un nuevo troyano que afecta a Google Chrome, poniendo en riesgo las credenciales bancarias y otros datos sensibles de los usuarios.
Este malware, identificado como StilachiRAT, tiene la capacidad de robar información personal, incluidas las credenciales almacenadas en el navegador, datos de carteras digitales y contenido del portapapeles.
La sofisticación de StilachiRAT radica en sus técnicas avanzadas para evadir la detección y mantener una persistencia en el sistema infectado. Aunque su propagación actual es limitada, la amenaza que representa es significativa debido a su potencial para comprometer información financiera crítica.
Modus operandi del troyano StilachiRAT
StilachiRAT se infiltra en los sistemas a través de descargas maliciosas y sitios web comprometidos. Una vez instalado, el troyano inyecta código en los procesos en ejecución de Google Chrome, permitiéndole interceptar y exfiltrar datos confidenciales sin que el usuario lo note. Entre la información que puede capturar se incluyen credenciales de inicio de sesión, datos de carteras de criptomonedas y contenido copiado en el portapapeles.
Además, StilachiRAT emplea métodos para mantenerse oculto en el sistema, dificultando su detección y eliminación por parte de software antivirus tradicionales. Su capacidad para modificar archivos del sistema y alterar configuraciones lo convierte en una amenaza particularmente insidiosa.
Recomendaciones de seguridad para los usuarios de Google Chrome
Ante la presencia de este troyano, es fundamental que los usuarios de Google Chrome tomen medidas proactivas para proteger su información financiera. A continuación, se detallan algunas recomendaciones clave:
-
Utilizar navegadores con protección avanzada: Microsoft sugiere el uso de navegadores como Microsoft Edge, que incorporan funcionalidades de SmartScreen para identificar y bloquear sitios web maliciosos, incluyendo aquellos utilizados para phishing y distribución de malware.
-
Mantener el software actualizado: asegúrese de que tanto su navegador como su sistema operativo estén siempre actualizados con los últimos parches de seguridad. Las actualizaciones frecuentes corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por ciberdelincuentes.
-
Evitar descargas de fuentes no confiables: descargue software únicamente de sitios oficiales y evite hacer clic en enlaces o archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos.
-
Implementar autenticación de dos factores (2FA): Añadir una capa adicional de seguridad a sus cuentas dificulta el acceso no autorizado, incluso si sus credenciales han sido comprometidas.
Otras amenazas recientes a considerar
Además de StilachiRAT, se han identificado otros malware que afectan a los usuarios de Google Chrome:
-
ToxicPanda: este troyano bancario se disfraza de aplicaciones legítimas, como Google Chrome o aplicaciones bancarias, para engañar a los usuarios y robar sus datos financieros, con el objetivo de vaciar sus cuentas bancarias.
-
Brokewell: este troyano se hace pasar por una actualización de Google Chrome en dispositivos Android, proporcionando a los ciberdelincuentes acceso remoto a los activos disponibles a través de la banca móvil.