Alerta estafa: el nuevo fraude que usa a las tormentas intensas para robar todo tu dinero y tus datos
Los ciberdelincuentes tienen la capacidad de robar tus datos personales y bancarios, así como también de espiarte. Ahora también se hacen pasar por la agencia meteorológica.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido este lunes una advertencia urgente sobre una estafa de suplantación de identidad que utiliza alertas falsas para engañar a la ciudadanía.
La Aemet y otros organismos públicos refuerzan constantemente la seguridad de sus comunicaciones y llaman a los ciudadanos a ser cautelosos ante mensajes de origen desconocido.
En esta ocasión, a través de un mensaje difundido en la red social X, la entidad meteorológica informó que estafadores envían mensajes SMS fraudulentos en su nombre, en los que mencionan una supuesta "tormenta severa" y adjuntan un enlace que lleva a páginas maliciosas.
La agencia aclara que "nunca envía SMS" y recuerda que cualquier comunicación oficial debe consultarse exclusivamente en su aplicación móvil o en su página web oficial.
Los SMS fraudulentos que simulan ser alertas meteorológicas
La modalidad de esta estafa se basa en el phishing, una técnica común de fraude en la que delincuentes simulan ser entidades confiables para obtener datos sensibles.
En este caso, los SMS parecen provenir de Aemet y advierten a los ciudadanos de posibles tormentas severas o alertas meteorológicas urgentes. Sin embargo, estos mensajes incluyen enlaces falsos que, al ser abiertos, pueden robar información personal o instalar programas maliciosos en el dispositivo.
"Algunos usuarios informáis de que habéis recibido un SMS supuestamente procedente de Aemet, acompañado de un enlace. Es falso", publicó la agencia meteorológica, subrayando que cualquier mensaje de este tipo es una estafa.
Este tipo de fraude no es nuevo, pero ha ido en aumento en los últimos años, y ahora se ha diversificado a sectores como el meteorológico. Según un informe reciente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2023 se registraron más de 60.000 intentos de suplantación de identidad por SMS en España, una cifra que ha aumentado en un 30 % respecto al año anterior.
Las estafas suelen variar sus métodos, utilizando temas de actualidad y alertas para captar la atención de los ciudadanos, como ocurre con el clima y las alertas meteorológicas.
Aemet enfatiza que su aplicación oficial está disponible solo en las tiendas oficiales de Google Play y App Store, y no se distribuye a través de SMS ni de correos electrónicos. La descarga de la aplicación desde fuentes no autorizadas representa un riesgo de seguridad, ya que versiones no oficiales pueden estar manipuladas para vulnerar la privacidad del usuario.
¿Cómo protegerse de las estafas por SMS?
La Agencia Estatal de Meteorología ha compartido una serie de recomendaciones para que los ciudadanos se mantengan alerta y no caigan en estas estafas:
No abrir enlaces de SMS sospechosos
En caso de recibir un mensaje que parece provenir de la Aemet y contiene un enlace, evitar abrirlo. Los enlaces de este tipo suelen llevar a páginas que buscan robar datos.
Verificar la información en fuentes oficiales
Ante cualquier duda sobre alertas meteorológicas, consultar directamente en la web oficial de Aemet o en su aplicación móvil, disponible solo en las tiendas autorizadas, como Google Play y App Store.
Contactar con Aemet ante sospechas
De recibir un mensaje sospechoso en nombre de la agencia, comunicarse con ellos a través de sus canales oficiales para verificar la autenticidad del mensaje.
Proteger tus datos personales
No proporcionar información personal ni bancaria a través de mensajes de texto. Las instituciones oficiales no solicitan este tipo de información por SMS.