Adiós Samsung: cuál es la empresa que le sacó el trono como la empresa que más vende smartphones
Luego de 13 años de superioridad absoluta, la empresa surcoreana quedó segunda en cantidad de ventas de móviles inteligentes. Cuál es la empresa que la superó.
Por primera vez en más de una década, Samsung ha dejado de ser la empresa qué más smartphones vende en el mundo. El gigante surcoreano pasó a ocupar el segundo puesto tras 13 años de superioridad indiscutida.
La tecnológica de Suwon es una de las más populares en el mundo. Según datos de Statista, comparte el podio de cantidad de móviles vendidos en España, junto a Xiaomi. Sin embargo, esto no le alcanzó para afrontar el cambio de consumo que se registró el año pasado.
Cuál es la empresa que superó a Samsung en venta de móviles
Un artículo publicado por Bloomberg reveló que Apple fue la empresa que más móviles vendió en 2023. El iPhone representó una quinta parte del mercado mundial con cerca de 235 millones de envíos el año pasado, según estimaciones de la consultora IDC.
Samsung, cuyos envíos cayeron dos dígitos hasta los 226.6 millones, quedó en segundo lugar, por delante de Xiaomi.
Aunque en los últimos años la empresa de Cupertino ha dominado las ventas durante el último trimestre, período donde lanzan sus nuevos móviles, su rendimiento durante el año pasado sugiere que está manejando la caída del sector de mejor manera que sus rivales.
Cómo lograron arrebatarle el primer puesto a Samsung
Durante el último año, Apple lanzó una campaña agresiva de ofertas, destinada a cambiar los hábitos de consumo y acercar más dispositivos de alta gama al público en general. Además, logró aumentar la cantidad de envíos internacionales, a pesar de la tibia acogida que tuvo el iPhone 15 en China, su mayor mercado internacional.
"Si bien vimos un fuerte crecimiento de los jugadores de Android de gama baja como Transsion y Xiaomi en la segunda mitad de 2023, derivado del rápido crecimiento en los mercados emergentes, el mayor ganador es claramente Apple", dijo la directora de investigación de IDC, Nabila Popal, a Bloomberg.
"Todo ello a pesar de enfrentarse a mayores desafíos regulatorios y a la renovada competencia de Huawei en China, su mayor mercado. El éxito y la resistencia continuos de Apple se deben en gran parte a la creciente tendencia de los dispositivos premium, que ahora representan más del 20% del mercado."
De acuerdo al reporte de IDC, la tendencia hacia precios más altos en el mercado de smartphones se ha debido en parte a las tentadoras promociones de intercambio y opciones de financiación sin interés.
Entre los tres líderes globales del sector, solo Apple experimentó un aumento en sus ventas, con un crecimiento del 3,7%, aunque no ha logrado evadir completamente la tendencia decreciente del mercado.
En China, las ventas del más reciente modelo de iPhone han disminuido notablemente en comparación con su modelo anterior, y hay analistas que pronostican que esta disminución podría acentuarse aún más.
Cuál será el desafío del nuevo líder en 2024
Uno de los retos que enfrenta Apple en el mercado de telefonía móvil más grande del mundo se origina en la fortaleza de Huawei. La empresa china ha logrado recuperar parte de su cuota de mercado que había perdido debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Este repunte se atribuye al lanzamiento de su smartphone Mate 60 Pro, equipado con un procesador avanzado de fabricación propia.
Para contrarrestar esto, los de Cupertino han implementado en el gigante oriental una serie de descuentos poco habituales en sus iPhones. Con rebajas de hasta un 5% por dispositivo, esta es la estrategia que esperan pueda contrarrestar la disminución en sus ventas.