Adiós Disney Channel: esta es la fecha en que el canal dejará de ser gratis en todo el país
Con casi tres décadas de emisiones, dejará de estar disponible en antena abierta.
La televisión infantil en España pierde uno de sus referentes históricos, Disney Channel. Con casi tres décadas de emisiones, dejará de estar disponible en antena abierta. Esta decisión marca un cambio significativo en la forma en que The Walt Disney Company distribuye sus contenidos en el país.
Desde su llegada en 1998 como canal de pago y su transición en 2008 a la Televisión Digital Terrestre (TDT), Disney Channel ha sido el hogar de generaciones de niñas y niños con un catálogo variado de series, películas y programas originales. Ahora, los contenidos del canal estarán disponibles exclusivamente en la plataforma de streaming Disney+, reforzando la apuesta de la compañía por su servicio de pago.
Este cambio no solo refleja la evolución del mercado televisivo, sino también la transformación del consumo de entretenimiento, cada vez más orientado hacia plataformas digitales y modelos de suscripción.
Esta es la fecha en que Disney Channel dejará de transmitirse en España
Será después del Día de Reyes, el 7 de enero, cuando Disney Channel cese definitivamente sus emisiones en abierto. La compañía ha agradecido a los fans españoles por su apoyo durante estos 27 años.
También ha asegurado que seguirá invirtiendo en su plataforma de streaming Disney+ y en otros canales de pago como Disney Junior, que continuará emitiendo a través de operadores como Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV.
Con esta despedida, Disney Channel se une a otros canales de la compañía que ya dejaron de emitirse en España, como Disney Cinemagic y Disney XD. Sin embargo, la marca sigue comprometida con mantener una oferta sólida en el mercado del entretenimiento familiar, con opciones como National Geographic, Baby TV y Star en su cartera.
¿Qué quedará de la televisión infantil abierta?
Con el adiós de Disney Channel, la TDT en España contará únicamente con tres canales dedicados al público infantil y juvenil: Clan (RTVE), Boing (Mediaset) y Neox (Atresmedia). Queda por confirmar qué emisora ocupará la licencia de Net TV, propietaria del espacio que deja Disney Channel.
Este cierre simboliza el fin de una era en la televisión infantil y juvenil en España, pero también destaca el auge de las plataformas digitales como principal vía de acceso al entretenimiento. Ahora, los fans de Disney Channel tendrán que recurrir a Disney+ para disfrutar de sus programas favoritos.