Adios ChatGPT: Google anunció la nueva generación de IA, ¿cuándo llega al país?
El gigante tecnológico anunció su nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) con el cual busca salir a competirle a OpenAI y a Microsoft. Qué se sabe hasta ahora.
En el último año, el avance de los modelos de inteligencia artificial (IA) ha sido a pasos agigantados. Con ChatGPT y DALL-E como punta de lanza, estos sistemas se han convertido en utilidades de uso común y en la nueva obsesión de las empresas de tecnología.
De la mano de OpenAI, Microsoft comenzó a ofrecer la posibilidad de utilizar IA en su buscador Bing. Google, por otro lado, presentó en marzo de 2023 su chatbox Bard, con la intención de competir con ChatGPT.
Sin embargo, esta no es la única apuesta de la empresa de Mountain View. Recientemente anunciaron que buscan dar el próximo paso en este tipo de tecnología.
La nueva IA de Google
Este miércoles, Google dio a conocer Gemini, su más reciente y avanzado modelo de inteligencia artificial. De esta forma, busca enfrentarse a OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, actualmente en su cuarta versión, y a su principal aliado, Microsoft.
Según lo anunciado, Gemini se destaca por su capacidad de "multimodalidad", procesando información a través de textos, imágenes, videos, audios y códigos. Este modelo ha sido reconocido por Google como el primer modelo de IA que supera a expertos humanos en ciertas tareas, superando incluso al GPT-4 de OpenAI en distintas pruebas de evaluación.
Gemini 1.0, desarrollado por DeepMind y Google Research, estará disponible en tres versiones: Nano, para dispositivos móviles; Pro, para una gama más amplia de tareas; y Ultra, diseñada para centros de datos y tareas complejas.
Sundar Pichaig, CEO de Alphabet, que "esta nueva era de modelos representa uno de los mayores esfuerzos de ciencia e ingeniería que hemos emprendido como empresa". Desde el lanzamiento de ChatGPT, en diciembre de 2022, Google ha estado en una carrera por desarrollar un software de IA competitivo.
Cómo funciona Gemini
Gemini puede procesar información visual y auditiva, generando contenido en diferentes formatos. En su presentación, Google mostró su capacidad para resolver complejos problemas matemáticos y proporcionar información detallada sobre objetos a partir de simples dibujos.
La monetización de Gemini aún no ha sido anunciada por Google, pero estará disponible a partir del 13 de diciembre.
Por ahora, Gemini será accesible a través de Bard, el chatbot de Google, en 170 países y en inglés, con planes de expansión a más idiomas. En la Unión Europea, su implementación se retrasará por las regulaciones vigentes. Aún no se conoce cuándo estará disponible.