Mercados

Repsol: a cuánto cotiza HOY lunes 17 de marzo y cuánto rinden los dividendos

Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo.

En esta noticia

Este lunes, 17 de marzo de 2025, la cotización del Repsol (REP) ha cerrado a 11,87 euros en el IBEX 35. Dicha cifra refleja un cambio de 0,47% respecto a la sesión de apertura de los mercados.

En los últimos 10 días, la cotización de Repsol ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con un total de seis días de descenso (d), lo que indica una presión negativa sobre su valor. Sin embargo, también se registraron dos días de aumento (u), lo que sugiere que, a pesar de la tendencia general, hubo momentos de recuperación. Además, la estabilidad en un día (z) refleja que el mercado ha tenido cierta incertidumbre. En resumen, la cotización de Repsol ha enfrentado desafíos significativos, aunque con algunos repuntes que podrían ofrecer oportunidades para los inversores.

La cotización de las acciones más destacadas en el IBEX en España (foto: Pexels).

La variación del Repsol durante los últimos días|

En la última semana, Repsol ha experimentado una volatilidad del 21.19%, lo que indica un comportamiento inestable y muchas variaciones en su cotización. Esta cifra es superior a la volatilidad anual del 20.18%, lo que sugiere que la acción ha estado más sujeta a fluctuaciones recientes en comparación con su desempeño a lo largo del último año.

La diferencia entre ambas cifras resalta un aumento en la incertidumbre del mercado en el corto plazo. Mientras que la volatilidad anual de Repsol se mantiene en un nivel relativamente estable, la reciente volatilidad semanal sugiere que los inversores están reaccionando a factores externos o internos que han generado un ambiente más volátil para la empresa.

Retorno de dividendos de Repsol

El pago posible de dividendos de Repsol es de 0.0862, lo que refleja su compromiso con los accionistas. El rendimiento por dividendo, o return dividend yield, es una medida que indica el porcentaje de retorno que un inversor puede esperar recibir en relación al precio de la acción. Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa se sitúa en 10.91B, lo que indica la ganancia obtenida tras restar los costos directos relacionados con la producción o adquisición de bienes y servicios vendidos, antes de considerar los gastos operativos generales. Por otro lado, la ganancia final de la empresa es de 1.76B, cifra que se obtiene después de deducir todos los gastos, reflejando así el fondo de inversión disponible.

La cotización de las acciones más destacadas en el IBEX en España.

La historia de Repsol

Repsol es una multinacional española con sede en Madrid, dedicada principalmente a la exploración, producción y comercialización de petróleo y gas. Fundada en 1987, la empresa ha diversificado su línea de negocio para incluir la generación de energía y la producción de biocombustibles, así como la comercialización de productos petroquímicos y la venta de combustibles en estaciones de servicio.

A lo largo de los años, Repsol ha expandido su presencia internacional, operando en más de 30 países y convirtiéndose en un actor clave en el sector energético global. La compañía se ha comprometido con la sostenibilidad y la transición energética, invirtiendo en tecnologías renovables y proyectos de reducción de emisiones, lo que la posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones energéticas más limpias y eficientes.

Temas relacionados
Más noticias de ibex 35