Banco Santander: a cuánto cotiza HOY martes 26 de noviembre y cuánto rinden los dividendos
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo.
Al cierre de los mercados de este martes, 26 de noviembre de 2024, la cotización del Banco Santander (SAN) en el IBEX 35 ha cerrado a 4,39 euros. Dicha cifra refleja un cambio de -3,52% respecto a la sesión de apertura del día.
En los últimos 10 días, la cotización de Banco Santander ha mostrado una tendencia mixta. Comenzó con un aumento constante, reflejado en las tres 'u' iniciales, lo que sugiere un inicio positivo en el periodo analizado. Sin embargo, este impulso se vio interrumpido por dos días de descenso ('dd'), lo que podría indicar una corrección en el mercado o una reacción a factores externos. A pesar de estos retrocesos, la acción logró recuperarse con dos días de aumentos adicionales ('uu'), aunque finalizó con un día de estabilidad ('z') que sugiere una pausa en la volatilidad. En resumen, la cotización ha experimentado altibajos, pero mantiene un balance relativamente positivo en el corto plazo.
La variación del Banco Santander durante los últimos días|
En la última semana, la volatilidad económica del Banco Santander alcanzó un notable 25.30%, lo que indica un comportamiento inestable y una gran cantidad de variaciones en su rendimiento. Esta cifra es superior a la volatilidad anual del 24.31%, lo que sugiere que, en el corto plazo, la acción ha experimentado fluctuaciones más pronunciadas que en el último año.
Comparando ambas cifras, se puede concluir que la reciente volatilidad del 25.30% refleja un entorno más incierto para los inversores en comparación con la volatilidad anual de 24.31%. Este aumento en la inestabilidad podría ser un indicativo de factores externos o internos que están afectando la confianza en el banco y su desempeño en el mercado.
Retorno de dividendos de Banco Santander
El pago posible de dividendos de Banco Santander es de 0.0437. El rendimiento por dividendo, o return dividend yield, es una medida que indica el porcentaje de retorno que un inversor puede esperar recibir en relación con el precio de la acción, calculado dividiendo el dividendo anual entre el precio de la acción. Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa se sitúa en 59.59B, lo que indica la ganancia obtenida tras restar los costos directos relacionados con la producción o adquisición de bienes y servicios vendidos, antes de considerar los gastos operativos generales. Por otro lado, la ganancia final de la empresa es de 11.08B, cifra que se obtiene después de deducir todos los gastos, lo que refleja el fondo de inversión disponible para futuras oportunidades.
La historia de Banco Santander
Banco Santander, con sede en Madrid, es una de las principales entidades financieras de España y una de las más grandes del mundo. Fundado en 1857, se dedica a ofrecer una amplia gama de servicios financieros, incluyendo banca personal, banca de empresas, gestión de activos y seguros. Su línea de negocio se centra en la intermediación financiera, facilitando préstamos, cuentas de ahorro y servicios de inversión tanto a particulares como a empresas.
A nivel global, Banco Santander opera en más de 10 países, principalmente en Europa y América Latina, lo que le permite diversificar su cartera y adaptarse a diferentes mercados. Con una sólida presencia internacional, el banco cuenta con millones de clientes y una extensa red de sucursales, lo que lo convierte en un actor clave en el sector bancario. Además, su compromiso con la sostenibilidad y la innovación digital lo posiciona como un referente en la transformación del sector financiero.