Triunfo del socialismo: España es el país de Europa donde más cayó el desempleo en 2024
A pesar de ser el país de la OCDE donde más cayó la tasa de paro en 2024, con un descenso de 1,1 puntos porcentuales, España sigue encabezando la lista con el desempleo más alto, siendo el único país que supera el 10 %.
España fue el país de la OCDE donde más cayó la tasa de desempleo en 2024, con una reducción de 1,1 puntos porcentuales. Sin embargo, a pesar de esta mejora, el país sigue encabezando la lista con la tasa de paro más alta, situándose en un 10,6% en diciembre, el único país del grupo que supera el umbral del 10%.
Una reducción notable, pero aún lejos de niveles óptimos
Según los datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el desempleo medio en los países miembros se mantuvo estable en diciembre en el 4,9%, muy cerca del mínimo histórico del 4,8% registrado desde el inicio de la serie en 2001.
En contraste, España cerró el año con una tasa de paro significativamente más alta, aunque con una mejora notable respecto al 11,7 % registrado en diciembre de 2023.
España no fue el único país en reducir su desempleo de manera significativa. Grecia e Italia también experimentaron caídas de un punto porcentual en sus tasas de paro, situándose en un 9,4% y 6,2%, respectivamente. Por su parte, Colombia redujo su desempleo en nueve décimas, hasta el 9,9%.
España aún lejos de su mínimo histórico
En términos absolutos, España logró la mayor reducción en el número de personas sin empleo dentro de la OCDE, pasando de 2796 millones de desempleados en diciembre de 2023 a 2602 millones en diciembre de 2024. No obstante, el país aún se encuentra lejos de su mejor dato de empleo registrado en mayo de 2007, cuando la tasa de paro descendió al 7,9%.
En el lado opuesto, algunos países registraron aumentos en su tasa de desempleo. Dinamarca experimentó un incremento de dos puntos porcentuales, alcanzando un 7% en diciembre, mientras que Finlandia vio un aumento de 1,2 puntos, situándose en un 8,7%.
A pesar de los avances, España sigue enfrentando desafíos estructurales en su mercado laboral. La elevada tasa de paro, aunque en descenso, refleja la necesidad de políticas que fomenten el empleo estable y reduzcan la brecha con otros países de la OCDE.