Telefónica y Vodafone ultiman detalles para dar luz verde a Fiberpass, su empresa de fibra optica
Pablo Ledesma fue designadoCEO de la nueva compañía, quien cuenta con una trayectoria de más de 25 años en Telefónica.
Telefónica y Vodafone acordaron los términos definitivos para la creación Fiberpass, una sociedad conjunta para la compartición de red FTTH ("FibreCo"), en la que Telefónica España tendrá un 63% del capital y Vodafone España un 37%.
Ambas telecos designaron a Pablo Ledesma como CEO de la nueva compañía, quien se desempeñó como director de operaciones de Telefónica España durante siete años y cuenta con más de 25 años de experiencia en puestos relevantes en la empresa.
La FibreCo cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual, así como capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas, permitiendo ofrecer los mejores servicios a sus clientes.
En un comunicado dado a conocer conjuntamente por Telefónica y Vodafone se detalla que nueva compañía prestará servicios de fibra óptica a ambas operadoras tanto para sus servicios minoristas como mayoristas. Asimismo, destaca, que en su incorporación se estima que tenga alrededor de 1,4 millones de clientes, lo que implica un nivel de penetración de aproximadamente el 40%.
"Esta transacción mejorará la oferta de servicios de banda ancha de fibra óptica en el mercado español para el consumidor final", afirman las empresas socias.
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, afirma que "tras la firma del acuerdo de intenciones del mes de julio, avanzamos con el acuerdo de los contratos definitivos para la creación de esta FibreCo que pone en valor la red de Telefónica, con la captura de eficiencias y la contribución al desarrollo de la digitalización en beneficio de consumidores y empresas".
Por su parte, José Miguel García, principal ejecutivo de Vodafone España, asegura que seguirán dando pasos "en nuestra estrategia para transformar a Vodafone España en una empresa más competitiva, eficiente y en crecimiento. Este acuerdo es un hito relevante en nuestro plan, ya que garantizará a nuestros clientes el acceso a las redes de fibra óptica y a un mejor servicio".
(Fuente: Shutterstock)
La operación propuesta está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes, que esperan obtenerse a principios de 2025. Tras el cierre e inicio de operaciones, ambas partes tienen la intención de incorporar un tercer inversor en el capital de la nueva entidad de fibra, donde Telefónica mantendrá la mayoría accionarial.