Sumar propone gravar los alquileres turísticos con IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades
Desde Sumar señalan que el objetivo no es recaudar más, sino que "sea más rentable poner una vivienda en alquiler permanente que en alquiler turístico".
Sumar ha propuesto este jueves elevar la presión fiscal de los alquileres turísticos, a través del IVA, el IRPF y el Impuesto de Sociedades, con el objetivo de hacerlos menos rentables que el alquiler de vivienda tradicional, para que se pasen a este mercado y conseguir que aumente la oferta y bajen los precios.
"El objetivo no es recaudar más, sino que sea más rentable poner una vivienda en alquiler permanente que en alquiler turístico", ha señalado el portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, en la presentación en el Congreso de su propuesta, que formará parte de la negociación con el PSOE de los presupuestos de 2025.
Atención: este es el trámite que hay que hacer para no perder la pensión de incapacidad permanente
La iniciativa de Sumar incluye gravar el alojamiento en pisos turísticos con un 21% de IVA, frente al 10% actual, con excepción de las viviendas que son residencia habitual del propietario y que éste comparte temporalmente con un turista.
También propone suprimir las deducciones que existen en el IRPF (por gastos financieros de compra, gastos de amortización y gastos de mejora del inmueble) a los alquileres turísticos ubicados en ciudades con más de 200.000 habitantes, en las islas o en poblaciones con una masificación turística superior a diez turistas por habitante.
Además, en estas viviendas la renta imputada se elevaría del actual 2% al 20%.
En el Impuesto de Sociedades, Sumar pide también eliminar la deducibilidad de los gastos de financiación (principalmente intereses) en la compra del inmueble, los gastos de amortización y los de mejora de aquellas viviendas que estén igualmente situadas en ciudades con más de 200.000 habitantes, en poblaciones con una tasa de más de diez turistas por habitante y en Baleares y Canarias.
La propuesta incluye asimismo cambiar el régimen de las socimis (sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria) para someter a un gravamen especial del 25% de los beneficios del ejercicio a aquellas que arrienden viviendas con fines turísticos.
Adicionalmente, cuando esas viviendas se ubiquen en ciudades de más de 200.000 habitantes, en Baleares y Canarias o en poblaciones con más de 10 turistas por habitante, tampoco podrán deducirse los gastos.
El PP reclama un fondo de contingencia para la acogida de menores no acompañados
Martín ha asegurado que, según sus "simulaciones", la intervención fiscal que plantea "hace más rentable y más competitivo" para un propietario poner su vivienda en el mercado del alquiler permanente que en el turístico, lo que abriría camino para pinchar la "burbuja de precios".
Ha señalado además que esta propuesta, que hoy ha presentado en el Congreso en forma de proposición no de ley, junto con el portavoz de Vivienda de Sumar, Alberto Ibáñez, Sumar la llevará a la próxima negociación presupuestaria con el PSOE.
"Forma parte de nuestro paquete de medidas de vivienda y va a formar parte de la discusión de los presupuestos con nuestro socio de Gobierno", ha afirmado Martín.
A su juicio, la medida anunciada por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, de reformar la Ley de Propiedad Horizontal para que las comunidades de propietarios puedan autorizar o vetar los alquileres vacacionales será "poco eficaz", además de que supone "trasladar el problema a los vecinos".
Algo que, según el portavoz de Vivienda, Alberto Ibáñez, forma parte de la "política de vivienda cobarde y meramente cosmética" de los socialistas.
Fuente: EFE