Seguridad Social

Sube el Ingreso Mínimo Vital: el Gobierno confirmó el aumento, ¿de cuánto es y cuándo se cobra?

Tal como se había anunciado, el IMV ha subido un 6,9%. ¿Cuánto cobrarán los beneficiarios en enero de 2024?

En esta noticia

La Seguridad Social sigue ofreciendo distintos tipos de ayudas para quienes se encuentran en situaciones de máxima vulnerabilidad. El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es claro ejemplo de ello, pues se trata de una asistencia económica que brinda el organismo estatal a aquellas personas en riesgo de pobreza y exclusión social.

Según datos de la Seguridad Social, más de dos millones de personas se benefician actualmente del IMV, por lo que es una de las ayudas más importantes del país. Por ello, desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, anunciaron que subiría su importe en el 2024.

Tal como se había anunciado, el IMV ha subido un 6,9%. ¿Cuánto cobrarán los beneficiarios en enero de 2024? (Imagen: archivo)

Cabe recordar que la cuantía del IMV no es fija. Es decir, no hay un importe establecido para quien recibe esta ayuda puesto que, así como ocurre con otras asistencias, la situación del beneficiario es la que marca el importe que se asigna en cada caso

  • Esto significa, que el número de miembros que integren la unidad familiar, así como las rentas y el patrimonio de la persona que solicita la ayuda, son los factores determinantes para establecer una cantidad.

Al igual que con las prestaciones no contributivas, el IMV se ha incrementado en un 6,9%. Esto se traduce en una renta garantizada de un mínimo de 604 euros y un máximo de 1462 euros al mes. Sin embargo, la cuantía de la ayuda por hijo para familias con pocos recursos, no ha cambiado. En este caso, se mantiene entre los 115 euros y 57,5 euros al mes, en función de la edad de los menores.

Sube el Ingreso Mínimo Vital: el Gobierno confirmó el aumento, ¿de cuánto es y cuándo se cobra? (Imagen: archivo)

Importe del Ingreso Mínimo Vital en 2024

Las cuantías del IMV están establecidas según el perfil del beneficiario, por lo que se tienen en cuenta aspectos como los miembros que componen la unidad familiar, la renta que percibe dicha unidad, o el patrimonio con el que cuenta. 

Contando con el aumento del 6,9% de este 2024, las cantidades establecidas de esta ayuda, han quedado de la siguiente manera:

  • Un adulto: 604,38 euros mensuales. 
  • Un adulto y un menor: 785,7 euros mensuales.
  • Un adulto y dos menores: 967,01 euros mensuales.
  • Un adulto y tres menores: 1148,33 euros mensuales.
  • Un adulto y cuatro o más menores: 1329,65 euros mensuales.
  • Dos adultos: 785,7 euros mensuales.
  • Dos adultos y un menor: 967,01 euros mensuales.
  • Dos adultos y dos menores: 1148,33 euros mensuales.
  • Dos adultos y más de dos menores: 1329,65 euros mensuales.
  • Tres adultos: 967,01 euros mensuales.
  • Tres adultos y un menor: 1148,33 euros mensuales.
  • Tres adultos y más de dos menores: 1329,65 euros mensuales.
  • Cuatro adultos: 1148,33 euros mensuales.
  • Cuatro adultos y un menor: 1329,65 euros mensuales.
  • Otros: 1329,65 euros mensuales.

SEPE: las 3 ayudas que puedes pedir en enero para no perder contra la inflación

Atención contribuyentes: todas las fechas claves para presentar la Declaración de la Renta en 2024

Familias monoparentales

El umbral del IMV experimenta un aumento del 22% en el caso de familias monoparentales. Una familia monoparental se define como aquella compuesta por un único adulto a cargo de uno o varios hijos. En otras palabras, solo un adulto asume la responsabilidad de cuidar a los hijos.

Teniendo este complemento en cuenta, las cuantías establecidas son:

  • Un adulto y un menor: 918 euros mensuales.
  • Un adulto y dos menores: 1100 euros mensuales.
  • Un adulto y tres menores: 1281 euros mensuales.
  • Un adulto y cuatro o más menores: 1462 euros mensuales.

¿Cuándo se cobra el IMV en enero de 2024?

La normativa de la Seguridad Social establece que "todas las prestaciones dependientes de este organismo se abonan el primer día hábil del mes en que se realice el pago y, como máximo, el cuarto día natural de dicho mes".

No obstante, esto no siempre sucede así, pues los beneficiarios del IMV suelen recibir la cuantía antes de tiempo. Y es que los bancos acostumbran a adelantar el pago de esta prestación.

Según las estimaciones de la Seguridad Social, los beneficiarios de la prestación del Ingreso Mínimo Vital recibirán su pago entre el lunes 22 y el viernes 26 de enero. Vale aclarar que el día de pago puede variar en función de cada entidad bancaria.

Desde la Seguridad Social señalan que "el pago de la prestación será mensual y se efectuará por transferencia bancaria a una cuenta del titular de la prestación". Además, añaden que "el derecho a la prestación del Ingreso Mínimo Vital nacerá a partir del primer día del mes siguiente al de la fecha de presentación de la solicitud".

Temas relacionados
Más noticias de ingreso mínimo vital