SEPE | ¿Puedo pedir la prestación por desempleo si la empresa me ha pagado días de vacaciones al terminar el contrato?
El SEPE responde a esta duda que tienen muchos españoles al momento de quedar desempleados.
Actualmente, el desempleo en España presenta cifras que, aunque han mejorado en comparación con años anteriores, todavía afectan a miles de trabajadores. Según datos del Ministerio de Trabajo, la tasa de desempleo se sitúa alrededor del 11,3%, lo que significa que millones de personas están en búsqueda activa de empleo.
En este contexto, es fundamental conocer los derechos y requisitos para acceder a las prestaciones por desempleo.
¿Puedo pedir la prestación por desempleo si la empresa me ha pagado días de vacaciones?
Si al finalizar tu contrato la empresa te ha pagado días de vacaciones no disfrutados, debes saber que no podrás solicitar la prestación contributiva del SEPE de inmediato. Esto se debe a que aún no te encuentras en "situación legal de desempleo", un requisito indispensable para tener derecho a la prestación.
La situación legal de desempleo se genera solo después de que hayas completado el período de vacaciones por el que has sido compensado. Durante este tiempo, la empresa continúa cotizando a la Seguridad Social, lo que significa que todavía estás en relación laboral.
"Una vez haya transcurrido tu periodo de vacaciones tendrás un plazo de 15 días hábiles para solicitar tu prestación. Puedes hacerlo a través de Sede Electrónica o acudiendo con cita previa a una oficina de prestaciones del SEPE", indica el organismo autónomo de la Administración General, a través de su web.
SEPE | ¿Cómo darse de alta como demandante de empleo?
Antes de realizar la solicitud, recuerda que debes darte de alta como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma. Este paso es necesario para garantizar que tu solicitud sea procesada correctamente.
La ayuda de 480 euros del SEPE para los desempleados ahora se cobrará mucho antes
Conocer estos plazos y requisitos es de suma importancia para evitar sorpresas y asegurarte de que tu solicitud de prestación por desempleo se realice de manera adecuada. Mantente informado y prepara la documentación necesaria para facilitar el proceso.