Apoyo económico

SEPE: el subsidio de 570 euros que los desempleados mayores de 45 años pueden cobrar cumpliendo este único requisito

Un cambio en la normativa del SEPE facilita el acceso a ayudas económicas para desempleados mayores de 45 años que han agotado su prestación contributiva.

En esta noticia

 El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado cambios en la regulación de los subsidios para desempleados, especialmente para aquellos mayores de 45 años. Tras la reforma reciente, se ha eliminado el subsidio específico para este grupo etario, estableciendo nuevas condiciones que permiten acceder a una ayuda económica de hasta 570 euros mensuales.

Además de unificar los criterios, el SEPE ha facilitado el acceso a este subsidio para desempleados mayores de 45 años, considerando tanto el tiempo cotizado como las responsabilidades familiares. Con estas medidas, se pretende mejorar la cobertura social y garantizar un apoyo más eficiente para quienes encuentran mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral.

Ni el lince ni el lobo: este es uno de los mamíferos que está en peligro de extinción y pocos conocen su nombre

Descubrimiento histórico: hallan un papiro sobre un juicio posterior a Jesús que cambiaría la historia del derecho romano para siempre

Requisitos para acceder al subsidio del SEPE para mayores de 45 años

El nuevo esquema del SEPE establece que los desempleados mayores de 45 años pueden acceder al subsidio si cumplen con un único requisito clave: haber agotado su prestación contributiva por desempleo. A partir de este criterio, se definen diferentes condiciones en función de la duración de la prestación consumida y de la existencia de responsabilidades familiares.

Para aquellos sin cargas familiares:

  • Mayores de 45 años: deben haber agotado al menos 120 días de prestación contributiva para poder acceder a un subsidio de seis meses.

Las responsabilidades familiares influyen en la duración del subsidio, llegando hasta 30 meses en casos específicos. (Foto: archivo)

Para quienes tienen responsabilidades familiares, la edad deja de ser un factor determinante:

  • Con cargas familiares: si han consumido al menos 120 días de prestación contributiva, pueden recibir el subsidio hasta por 24 meses.

Los 3 mejores aceites de oliva virgen extra, según la OCU: uno es de Mercadona y sus precios no superan los 12 euros

Murió la Ley de Alquileres: los propietarios no puede negarse a renovar el contrato a sus inquilinos en todos estos casos

Cómo acceder al subsidio si no se ha agotado el periodo mínimo de prestación contributiva

El SEPE también ofrece la posibilidad de acceder al subsidio a aquellas personas que no han cubierto el periodo mínimo de prestación contributiva agotada. Esta ayuda, conocida como subsidio por insuficiencia de cotizaciones, está destinada a desempleados cuyo periodo de cotización ha alcanzado, como mínimo, 90 días.

El subsidio por insuficiencia de cotizaciones cubre a quienes han cotizado un mínimo de 90 días, con ayudas de hasta 21 meses. (Foto: archivo)

Las condiciones para acceder a este subsidio son las siguientes:

  1. Mínimo de 90 días cotizados: requisito indispensable para optar a la ayuda.

  2. Duración del subsidio: oscila entre 3 y 21 meses, dependiendo del tiempo cotizado y de si el solicitante tiene responsabilidades familiares.

  3. Con cargas familiares: pueden acceder a una duración máxima de hasta 21 meses si han cotizado 180 días.
Temas relacionados
Más noticias de SEPE