Seguro obligatorio para mascotas: cuándo entra en vigor, cuánto sale y cómo tramitarlo
Si tienes una mascota en tu hogar, conoce todo lo que hay que saber sobre la nueva ley de Bienestar Animal.
En 2023, el Gobierno de España aprobó la ley de Bienestar Animal que busca proteger los derechos de las mascotas y sancionar con multas a las personas que atenten contra la integridad física de estos.
Uno de los puntos que incluye la nueva normativa obliga a los dueños de perros a contratar un seguro de Responsabilidad Civil para mitigar los gastos que podrían generarse ante posibles daños causados por el animal.
Adiós plazo fijo: la CUENTA REMUNERADA que más beneficia a los ahorristas
Adiós alquiler: Caixabank ofrece propiedades a partir de 2500 euros y te puedes mudar ya
¿Cuándo entra en vigor el seguro de Responsabilidad Civil?
El viernes 29 de septiembre entrará en vigencia la nueva ley de Bienestar Animal que obligará a todos los propietarios de perros contratar un seguro de Responsabilidad Civil. Hasta el momento, dicho requisito solo era obligatorio para razas consideradas peligrosas.
Esta póliza se encargará de responder por los inconvenientes que estos animales puedan ocasionar a terceros, tanto daños materiales como posibles lesiones físicas.
¿Cómo contratar el seguro obligatorio para mascotas?
Las personas que necesiten contratar esta cobertura para su mascota pueden incluirla en alguna de las aseguradoras de hogar o pedirla que se incluya como una póliza extra.
Sin embargo, diversos expertos consultados por el portal Cinco Días recomiendan contratar a una compañía que se especialice en animales, ya que así podrán gozar de asistencia veterinaria, indemnización por pérdida o hurto de la mascota, entre otros beneficios.
¿Cuánto cuesta el seguro de Responsabilidad Civil?
El seguro obligatorio para perros no peligrosos tiene un precio promedio de entre 25 euros y 30 euros anuales, y de alrededor de 50 euros para razas consideradas peligrosas, como los bull terrier, pit bull, rottweiler o dogo argentino, entre otros, explicó la firma Rastreator al portal citado.
Por otro lado, un seguro con cobertura de asistencia veterinaria podría llegar a valer 400 euros al año, informó Cinco Días. Además, el capital asegurado dependerá de la compañía, aunque se estima que rondaría entre los 60.000 y 300.000 euros.