Adiós billetes de 50 euros: así puedes cambiar los que saldrán de circulación por estas razones
El Banco de España retirará de la circulación algunos billetes y quienes no los cambien antes de tiempo perderán dinero
En España, el uso de dinero metálico o dinero en efectivo es el método de pago más usado para compras físicas. Incluso con la popularización de alternativas más modernas, como las tarjetas de crédito o los pagos virtuales, los españoles mantienen el dinero en efectivo como la opción más elegida.
Esto se debe principalmente a la facilidad de pagar con dinero en efectivo en cualquier lugar y la falta de opciones de pago con tarjeta en algunos establecimientos del país. Aunque cada vez son menos los lugares donde no se puede pagar con tarjetas, a día de hoy todavía existen algunas excepciones y en esos casos, el dinero en mano no falla.
Sin embargo, un nuevo anuncio del Banco de España ha alertado a muchos de los ciudadanos que mantienen el pago en efectivo como su alternativa predilecta. Según han informado, la idea será retirar los billetes de 50 euros que junten ciertas características.
La nueva medida del Banco de España
El Banco de España pretende retirar algunos billetes de 50 euros de circulación debido al deterioro de estos con el paso del tiempo. Ciertos ejemplares, que pasan de mano en mano, tienden a ensuciarse, romperse o presentar pequeñas alteraciones que pueden generar inseguridad y sospechas de falsificación.
En muchos casos, estos billetes no son admitidos en los distintos establecimientos del país, debido a que su mal estado hace que sean difíciles de reconocer por algunas máquinas.
Es por eso que el Banco de España ha decidido retirar estos ejemplares de circulación y dar la posibilidad a los ciudadanos de intercambiarlos por otros, nuevos. Por otro lado, si el banco determina que el deterioro es intencionado, es posible que el billete sea retenido y no sustituido.
¿Cómo cambiar los billetes de 50 euros?
En el caso de poseer un billete en mal estado, el ciudadano podrá dirigirse a las sucursales de Banco de España o a las entidades financieras colaboradoras para solicitar el cambio del billete por otro de igual valor. El banco valorará el ejemplar recibido y, una vez comprobada su veracidad, se devolverá dicha cantidad con uno en nuevo estado.
Sumado a eso, en la página web del Banco de España se aclara que el canje de los billetes deteriorados por la activación de dispositivos antirrobo, que sean presentados por clientes profesionales, estarán sujetos al cargo de una comisión de diez céntimos de euro por billete. Esta comisión solo se dará en el caso de que el número de ejemplares canjeados sea superior al centenar.
Cuando los billetes hayan sido deteriorados como consecuencia de intentos o perpetraciones de atraco, no se aplicará ninguna comisión. Para las situaciones más extremas de deterioro por culpa de incidentes de seguridad, se deberá presentar una fotocopia de la denuncia formulada ante las autoridades policiales o judiciales.
¿Cómo detectar un billete de 50 euros falso?
En caso de contar con billetes deteriorados y listos para ser cambiados en el banco, es importante saber si los ejemplares presentados son verdaderos o falsos. Los billetes auténticos tienen varias características de seguridad que las falsificaciones suelen no poder imitar. Algunas de las características a fijarse son:
El tacto
Los billetes auténticos están fabricados con un material especial, que suele ser una mezcla entre algodón y lino, y da una textura única y rígida. Cuando se toca un billete genuino, se puede sentir una textura más rugosa. En cambio, las falsificaciones tienden a ser más suaves y flexibles.
Número de serie
Los billetes auténticos tienen un número de serie único que no está repetido. Si este número se encuentra desalineado, ilegible o se repite en más de un billete, probablemente esos ejemplares sean falsos.
Relieve del billete
Algunas zonas del billete tienen cierto relieve, como los números, el logo o ciertas imágenes. Si se pasa los dedos por estas áreas se podrá notar la pequeña diferencia. Las falsificaciones suelen no tener ese detalle y, de hacerlo, tiene una textura diferente a la de los originales.
Marca de agua
Si se sostiene el billete a contraluz, se puede identificar una imagen que corresponde con la impresa en el anverso del ejemplar. Esta es una de las características más difíciles de falsificar, con lo cual es recomendable enfrentar el billete ante la luz para corroborar su autenticidad.