Se despide la jubilación para los mayores de 65 años que no cumplan con este requisito básico
Toda la información acerca de como evitar perder la jubilación no contributiva para aquellos que no hayan realizado aportes suficientes por diversas razones.
Las jubilaciones y pensiones en España son irrenunciables, pero para acceder a ellas es fundamental cumplir con una serie de requisitos. La Seguridad Social supervisa el mantenimiento de estas condiciones y, en caso de incumplimiento, puede suspender la prestación.
En el caso de la pensión no contributiva, que beneficia a más de 460.000 personas en el país, es esencial respetar los criterios establecidos para seguir recibiendo esta ayuda. Gestionada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), esta prestación garantiza ingresos mínimos a quienes no han podido cotizar lo suficiente para una jubilación contributiva.
Debido a su importancia para miles de personas mayores de 65 años, la Seguridad Social aplica controles estrictos. Aquellos beneficiarios que no cumplan con un requisito fundamental podrían ver suspendida su pensión, incluso si ya la han estado percibiendo durante años.
Suspenden la jubilación y pensión a los adultos mayores de 65 años que no cumplan con este requisito
Uno de los criterios esenciales para mantener la pensión no contributiva es no superar los ingresos anuales establecidos por el Gobierno. En 2025, este límite se fija en 7905,80 euros. Sin embargo, el umbral varía según la cantidad de miembros en la unidad de convivencia o los familiares a cargo.
Además, los beneficiarios están obligados a presentar anualmente la declaración de ingresos antes de que finalice el primer trimestre del año. No cumplir con este trámite o no informar cambios en la situación personal puede llevar a la suspensión de la prestación, según lo estipulado en el artículo 372 del Real Decreto Legislativo 8/2015 de la Ley General de la Seguridad Social y en el artículo 16.2 del Real Decreto 357/1991.
La Seguridad Social también revisa la composición del hogar y otros factores relevantes, como cambios en el estado civil o ingresos adicionales. Cualquier alteración debe notificarse a las autoridades correspondientes para evitar sanciones.
¿Cómo recuperar la pensión tras una suspensión del IMSERSO?
Si la pensión ha sido suspendida, los pasos para recuperarla son los siguientes:
- Identificar la causa de la suspensión mediante la notificación recibida.
- Corregir la situación: si se debe a ingresos superiores al umbral, presentar justificación de que ahora se cumplen los requisitos; si es por falta de documentos, entregar la documentación requerida (empadronamiento, declaración de ingresos, etc.).
- Solicitar una revisión presentando una reclamación ante la oficina de la Seguridad Social o el organismo competente de la comunidad autónoma.
- Adjuntar la documentación que justifique la corrección del problema.
Tras la presentación de la documentación, la administración evaluará el caso. Si todo está en regla, la pensión será reactivada y, en algunos casos, se podrán recibir los pagos de manera retroactiva.
¿Me pueden sacar la jubilación no contributiva si trabajo?
Sí, es posible compatibilizar la pensión no contributiva con un trabajo, pero bajo ciertas condiciones. En 2025, los ingresos anuales combinados (pensión + salario) no deben superar los 12.847,84 euros anuales.
Esta compatibilidad solo se permite durante un máximo de cuatro años. Si los ingresos totales superan el umbral fijado, la pensión podría ser suspendida.
En caso de duda sobre la situación personal, se recomienda contactar con la Seguridad Social o el Imserso para garantizar el cumplimiento de los requisitos y evitar inconvenientes con la prestación.