Renta Activa de Inserción: la ayuda del SEPE que te da hasta 600 euros al mes, ¿cómo recibirla?
La Renta Activa de Inserción está dirigida a quienes se encuentren en paro y no tengan derecho ni a una prestación contributiva por desempleo ni a ningún otro subsidio.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece distintos tipos de ayudas a quienes se encuentran en situación de paro. Una de ellas es la Renta Activa de Inserción (RAI), una ayuda de desempleo a la que pueden acceder todos los ciudadanos de España.
La RAI está dirigida específicamente a diferentes colectivos de trabajadores, tales como: personas con discapacidad, parados de larga duración, víctimas violencia de género o violencia doméstica y personas emigrantes retornadas.
Cuáles son los requisitos de la Renta Activa de Inserción en 2024
Según el grupo al que se dirija la Renta Activa de Inserción, el SEPE puede exigir algunos requisitos específicos para cobrar la prestación.
A pesar de ello, el SEPE también establece requisitos generales que son aplicables a todas las personas: Estos son:
- Estar en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el periodo de percepción de la RAI.
- Suscribir el acuerdo de actividad.
- Tener menos de 65 años.
- Que los ingresos sean inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
Cabe recordar que el Gobierno de España ha aumentado en un 5% el importe del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el 2024. Por consiguiente, el SMI se sitúa ahora en 1134 euros brutos al mes.
Además, desde el SEPE recuerdan que para tener derecho a la Renta Activa de Inserción en 2024 es necesario no haber sido beneficiario de tres programas de la RAI anteriores.
Atención jubilados: el IMSERSO quitará la pensión no contributiva si no presentan este documento
Primark busca empleados: se ofrece contrato indefinido y salarios de hasta 1300 euros al mes
Ayuda de 480 euros al mes
La duración máxima de la Renta Activa de Inserción es de 11 meses, sin importar las circunstancias individuales de la persona beneficiaria. Esta asistencia por desempleo del SEPE comienza a ser percibida desde el día siguiente a la solicitud.
Por su parte, la cuantía mensual a recibir es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) vigente.
Hasta la fecha, el Gobierno de España ha optado por mantener en 2024 el mismo IPREM que se estableció para el año anterior. En la actualidad, el IPREM mensual sigue siendo de 600 euros, lo que significa que el monto a recibir por la Renta Activa de Inserción es de 480 euros al mes.
Respecto a este año 2024, desde el SEPE explican que "el pago de la RAI se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se efectuará, salvo excepciones, mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que indiques, siempre que seas titular de la misma".