Atención

Preguntas "tramposas" que pueden impedir que te otorguen la pensión por incapacidad permanente

Los representantes del Tribunal Médico suelen realizar preguntas "tramposas" a los solicitantes de una pensión. Estas pueden ser claves para conseguir o no la incapacidad permanente.

En esta noticia

Al solicitar una prestación, hay que tener mucho cuidado, pues el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) puede negar el reconocimiento de una pensión por razones totalmente insólitas. Aquí presentamos un caso real que refleja la realidad de muchos trabajadores en España.

Para obtener una incapacidad permanente, el trabajador debe enfrentarse al Tribunal Médico del INSS, cuyos representantes suelen ser muy exigentes al conceder este tipo de pensión.

Los representantes del Tribunal Médico suelen realizar preguntas "tramposas" a los solicitantes de una pensión. Estas pueden ser claves para conseguir o no la incapacidad permanente. (Imagen: archivo) 

Pensión por incapacidad permanente, denegada por contestar "muy bien"

Los representantes del Tribunal Médico realizan preguntas "tramposas" a los solicitantes. Es decir, preguntas cuyas respuestas no parecen tener gran importancia, pero que pueden ser claves para conseguir o no la incapacidad permanente.

Los expertos de Fidelitis, especializados en incapacidad laboral, presentan un caso real en el que a un trabajador no se le concedió la incapacidad permanente debido a su respuesta a una pregunta del Tribunal Médico.

Durante su cita con el Tribunal Médico, el trabajador fue interrogado por un representante con la pregunta: "¿Cómo estás?". El solicitante, con total amabilidad, respondió: "muy bien". A continuación, el representante del Tribunal Médico dijo al trabajador "de acuerdo, marchese. Ya le llegará la resolución a su domicilio para informarle si ha obtenido o no el reconocimiento de una incapacidad permanente".

Sin embargo, el Tribunal Médico utilizó esa respuesta para elaborar el informe de síntesis, señalando que el trabajador se encontraba "muy bien", lo que indicaba una mejoría en sus lesiones y, por ende, no cumplía con los requisitos para obtener la incapacidad permanente.

La Seguridad Social te suspenderá la pensión por discapacidad si no cumples con este requisito: cuál es

Cambian las jubilaciones para siempre: de qué trata la nueva reforma que anunció el Gobierno y a quiénes afecta

Preguntas "tramposas" que pueden impedir que te otorguen la pensión por incapacidad permanente. (Imagen: archivo)

Preguntas "tramposas" que pueden impedir que te otorguen la pensión por incapacidad

Estas son algunas de las preguntas tramposas que pueden realizar los representantes del Tribunal Médico a un trabajador en un proceso de incapacidad permanente:

  • ¿Cómo estás?
  • ¿Qué tal te encuentras?
  • ¿Has venido sólo o acompañado?
  • ¿Qué tareas solías realizar en tu puesto de trabajo?
  • ¿Cuál es tu puesto de trabajo?
  • ¿Has mejorado sobre la lesión o enfermedad durante el tiempo que llevas de baja laboral?
  • ¿Estás de acuerdo con lo que la mutua o tu especialista afirma sobre tus dolencias?
  • ¿Cómo es tu día a día?
  • ¿Por qué crees que necesitas una incapacidad permanente?

Desde Fidelitis recomiendan "quitarse de la cabeza la falsa creencia de que vas a un examen donde van a intentar pillarte. Que te hagan preguntas sobre aspectos de tu vida cotidiana entra dentro de lo normal. La ansiedad no es buena compañera".

Lo importante es ser honesto y coherente ante las respuestas que plantean los responsables del Tribunal Médico.

Temas relacionados
Más noticias de pensiones