Negocios

Porcelanosa cierra el 2023 con una abultada facturación: ¿cuáles son sus próximos objetivos?

En este contexto, la empresa lleva adelante un plan estratégico de inversión en las instalaciones para utilizar la tecnología más avanzada y eficiente en los procesos de producción.

En esta noticia

Porcelanosa celebra su 2023. Cerro el año con una facturación de 900 millones de euros en 2023, soportó los embates económicos y logró mantener su "solidez" en el mercado internacional, dentro de un contexto político-económico "incierto", en el mercado de la construcción al tiempo que elevó un 10% sus ventas en el mercado español.

Al dar a conocer su ejercicio, el grupo oriundo de Castellón (Valencia) resaltó el "profundo conocimiento" de la marca en el país, lo que ayudó al crecimiento de las ventas y a mantener el liderazgo en el mercado.

Cuánto debes ganar al mes para pertenecer a la clase media, según la OCDE

Por qué deberías dejar de pagar tus compras con la tarjeta de crédito en febrero, según los expertos

Porcelanosa Brodway (foto: Porcelanosa).

La empresa viene llevando adelante un sostenido plan estratégico de inversión en las instalaciones para utilizar la tecnología más avanzada y eficiente en los procesos de producción, en el que ha invertido 81 millones de euros en 2023, según lo manifiesta en su comunicado.

La azuelejera resaltó también su estándar de solvencia (2,9) el que caracterizó como "óptimo" ya que considera que muestra la "correcta gestión" de los recursos financieros de la empresa y una gestión económica "prudente y eficaz" que le ayuda a mantener su posición "sólida en el mercado pudiendo aprovechar las oportunidades de crecimiento y expansión".

La difusión de su comportamiento comercial y financiero a lo largo de 2023, coincidió con la reciente apertura de su ya clásica Muestra Internacional de Arquitectura Global & Diseño Interior, en su trigésima edición, que tendrá lugar hasta el próximo 22 de marzo, en su planta de Vila-real (Castellón).

Allí expone las novedades y los nuevos productos de las siete empresas del grupo y los nuevos showrooms, con el fin de exponer "la versatilidad de sus materiales" y, como agregado, les ofrece a los visitantes una experiencia sensorial.

La muestra de la compañía

La muestra fue inaugurada por el alcalde de Vila-real, José Benlloch, quien destacó la capacidad de innovación y resiliencia de la empresa Porcelanosa Grupo, y de paso recordar que la firma ocupa el 22% del suelo industrial de Vila-real, al tiempo que celebró la permanente expansión y la búsqueda constante para mejorar sus ventas, la que la convierte en una de las empresas icónicas de la Comunidad Valenciana.

Porcelanosa cerro el año con una facturación de 900 millones de euros en 2023 (foto: archivo).

Los próximos objetivos de Porcelanosa

Entre los planes futuros de Porcelanosa aparece un nuevo clúster de la innovación cerámica en aquella ciudad. Más precisamente en el antiguo polígono industrial de la carretera a Onda, donde espera ampliar la superficie de la planta con 50.000 metros cuadrados, mediante una inversión que según Benlloch "multiplicará las posibilidades de generar puestos de trabajo en nuestra ciudad y que sin duda está en la línea de innovación y progreso de la nueva Vila-real del siglo XXI".

Por su parte la empresa, repasó los más significativo del año operático al destacar que impulsó tres áreas: la formación de sus trabajadores, el servicio de salud laboral y el programa de visitas escolares. En el primero, viene de plasmar una plataforma corporativa interna "Campus Porcelanosa", un espacio digital que ofrece itinerarios formativos adaptados a los diferentes puestos de trabajo, del cual se han beneficiado más de 3000 personas.

Asimismo, sostuvo que, con el fin de potenciar la movilidad sostenible de sus trabajadores, la empresa amplió la superficie destinada al parking de bicicletas personales, al mismo tiempo que ha instalado puntos de recarga para los vehículos eléctricos.

Temas relacionados
Más noticias de Ventas