Pésimas noticias para los jubilados: este banco no abonará las pensiones en mayo
La mayoría de los bancos adelanta los pagos de las pensiones. Por eso los beneficiarios reciben el dinero antes de lo estipulado por la Seguridad Social. Este es el único banco que no pagará en mayo.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) abona las pensiones a mes vencido. Sin embargo, como explican desde el comparador financiero HelpMyCash, la mayoría de los bancos ingresa los pagos alrededor del día 21 de cada mes con el objetivo de adelantar el dinero a los beneficiarios.
No obstante, una de las entidades bancarias más elegidas por los españoles ha anunciado que no ingresará los pagos en mayo. ¿Cuál es?
Confirmado: aumentarán las pensiones de todas estas personas
La pensión media para las nuevas altas de jubilación ha superado los 1600 euros al mes (1600,21 euros), una cifra que en el régimen general ha sobrepasado los 1700 euros (1703,02 euros), de acuerdo con los datos publicados este viernes por la Seguridad Social, que corresponden al mes de marzo.
La pensión media se situó en abril en 1309,07 euros para el conjunto del sistema y en 1503,31 euros para la jubilación.
Del total de la nómina, casi tres cuartas partes van destinadas a pensiones de jubilación (9.882,3 millones de euros), seguidas por prestaciones por viudedad (2.192,9 millones), incapacidad permanente (1.225,8 millones), orfandad (178 millones) y prestaciones en favor de familiares (36,12 millones).
Cambian las jubilaciones y pensiones
Los cambios que afectan a la jubilación activa, la jubilación demorada y la jubilación parcial, unas medidas que buscan mejorar la compatibilidad de la pensión con el trabajo, entraron en vigor el 1 de abril de 2025. Los mismos son:
Jubilación activa
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en lo que refiere a la jubilación activa -que permite compatibilizar durante un tiempo determinado la pensión y el trabajo una vez se accede a la situación de jubilación- se elimina el requisito de tener una carrera de cotización completa.
Además, por cada año que se compatibilice trabajo y pensión se incrementara el porcentaje a aplicar en el percibo de la prestación, según una escala.
Otra novedad es que a partir de ahora este tipo de jubilación será compatible con los incentivos de demora.
Jubilación demorada y jubilación parcial
La nueva regulación introduce cambios también en la jubilación demorada, al dar la posibilidad de recibir un incentivo adicional del 2% por cada seis meses de demora a partir del segundo año y no sólo por cada doce meses.
Jubilación parcial
Se amplia de 2 a 3 los años de la posibilidad de anticipo de acceso a la edad de jubilación y se mejoran las condiciones del trabajador relevista, cuya contratación tendrá que ser indefinida y a tiempo completo.
En este punto, los sindicatos han reclamado adaptaciones para poder llevarse a cabo en el caso del personal laboral público.
¿Cuáles son los bancos que adelantan los pagos de las pensiones en mayo?
Según HelpMyCash, los bancos que adelantan los pagos son:
- Bankinter: 22 de mayo.
- EVO Banco: 22 de mayo.
- Banco Santander: 23 de mayo.
- Unicaja: 23 de mayo.
- Banco Sabadell: 23 de mayo.
- Ibercaja: 23 de mayo.
- CaixaBank: 24 de mayo.
- ING: 25 de mayo.
- BBVA: 26 de mayo.
- Abanca: 26 de mayo.
- Laboral Kutxa: 26 de mayo.
¿Cuál es el único banco que no pagará las pensiones en mayo?
A diferencia del resto de los bancos, los clientes de Pibank España recibirán el pago de las pensiones los primeros días de junio. La banca online es una de las últimas en realizar los depósitos a los beneficiarios, en general en los primeros días del mes siguiente.