Pésimas noticias de Hacienda: desde ahora se deben declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad de dinero
Hacienda endurece el control sobre los pagos con tarjeta con una nueva normativa que afectará a miles de contribuyentes.
Hacienda refuerza sus mecanismos de control fiscal con una nueva medida que impactará en los movimientos financieros de ciudadanos y empresas. En 2025, las entidades financieras estarán obligadas a informar sobre los pagos con tarjeta que superen una determinada cantidad de dinero, una disposición que busca mejorar la transparencia y evitar el fraude fiscal.
El nuevo real decreto establece un régimen de declaración específico para los emisores de tarjetas de crédito, débito y otros medios de pago digitales, quienes deberán reportar los movimientos anuales de sus clientes a Hacienda.
Este cambio supondrá una mayor vigilancia sobre las transacciones electrónicas y podría afectar a un amplio sector de la población.
Guardia Civil advierte a todos: deben mirar al suelo antes de subirse al coche por este motivo
Hacienda: ¿cuál es la nueva obligación fiscal sobre los pagos con tarjeta?
El nuevo decreto obligará a bancos y otras entidades emisoras de medios de pago a presentar una declaración anual en la que se detallan todas las operaciones realizadas con una tarjeta cuando el importe total supere los 25.000 euros al año.
Esto aplica a cualquier tipo de tarjeta, ya sea crédito, débito, prepago o virtual, así como a plataformas de pago electrónico utilizadas para compras en línea:
- Fecha de entrada en vigor: la primera declaración se presentará en 2026 y corresponde a los movimientos de 2025.
- Entidades afectadas: bancos, grandes almacenes, redes de gasolineras y cualquier empresa que emita tarjetas de pago.
- Finalidad de la medida: prevenir el fraude fiscal y detectar operaciones sospechosas relacionadas con el blanqueo de capitales.
Las instituciones financieras deberán identificar al titular de la tarjeta e incluir información sobre el total de pagos y retiradas de efectivo realizadas durante el año. La Agencia Tributaria utilizará estos datos para mejorar la fiscalización y el cumplimiento tributario.
Hacienda: ¿cómo impacta esta normativa a empresas y autónomos?
Para empresas y autónomos, esta medida supone un control adicional sobre sus ingresos, ya que no solo se vigilarán las operaciones individuales, sino también los flujos financieros totales registrados en sus cuentas.
Puntos clave a considerar:
- Reporte mensual: además de la declaración anual, las entidades financieras deberán remitir a Hacienda un informe mensual con todos los cobros realizados mediante tarjeta, sin importar la cantidad.
- Afectación a pagos digitales: plataformas como Bizum o PayPal también entrarán en el radar de la Agencia Tributaria.
- Mayor transparencia fiscal: el objetivo es evitar el uso de medios de pago electrónicos para ocultar ingresos y reducir el fraude en sectores con alta informalidad.
El proyecto de real decreto ya ha pasado por el proceso de información pública y ahora espera la aprobación definitiva del Consejo de Ministros. De confirmarse, representará un cambio significativo en la forma en que se gestionan y declaran los pagos con tarjeta en España.