Pensiones por discapacidad: ¿por qué motivos el Gobierno podría cancelar tu ayuda económica?
Por alguno de estos tres motivos, el Estado podría cancelar o suspender la pensión por discapacidad a los beneficiarios.
Para garantizar que los sectores más vulnerables de la sociedad, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) brinda un subsidio a las personas con discapacidades que les imposibilite trabajar.
Sin embargo, el Gobierno puede anular o suspender esta ayuda económica que se percibe mensualmente si el beneficiario de la prestación no cumple con los requisitos.
Hacienda lo confirmó: ¿cuáles son las PENSIONES que no deberán pagar el IRPF en 2024?
¿Por qué razones podrías perder la pensión por incapacidad?
La Seguridad Social explicó en su portal web que la ayuda puede "extinguirse" por una revisión de la incapacidad declarada, por fallecimiento del beneficiario o por "reconocimiento de la pensión de jubilación cuando se opte por la misma".
Además, el organismo aclaró que la situación de incapacidad puede ser revisada por las autoridades competentes por "agravación, mejoría, error de diagnóstico" o por la realización de trabajos.
El último caso mencionado abarca a las actividades realizadas mientras la persona "no haya cumplido la edad de acceso a la jubilación, pudiendo dar lugar a la confirmación o modificación del grado o a la extinción de la incapacidad".
Desde el INSS también señalaron que las pensiones de incapacidad permanente pasan a denominarse pensiones de jubilación, cuando los beneficiarios cumplen 65 años.
¿Cuáles son los aumentos que le corresponde a estas pensiones?
Por otro lado, el INSS explicó que, cuando el motivo de la incapacidad sea por accidente de trabajo o enfermedad profesional, la prestación económica tendrá un incremento, según la gravedad de la falta, "de un 30 a un 50 por 100".
El organismo también detalló que cuando la pensión es por enfermedad común o accidente no laboral se abona en 14 pagas. Si deriva de accidente de trabajo o enfermedad profesional se abona en 12 mensualidades, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas.