Pagar la compra del súper y otros errores que no debes cometer nunca con tu tarjeta de crédito
Evita errores comunes al usar tarjetas de crédito y protege tus finanzas personales, según aconseja HelpMyCash.com.
En España, el panorama financiero muestra que el número de tarjetas de crédito activas asciende a 41 millones en 2023, cifra proporcionada por el Banco de España, lo cual sugiere una densa penetración de estos instrumentos de crédito en la sociedad adulta.
La conveniencia de las tarjetas de crédito es evidente, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de realizar compras sin depender del efectivo y facilitando el financiamiento inmediato de sus adquisiciones. No obstante, la deuda implícita en cada operación de crédito conlleva sus propios riesgos, especialmente si no se maneja con cautela y responsabilidad.
El portal financiero HelpMyCash.com ha identificado una serie de errores comunes entre los usuarios de tarjetas de crédito, destacando prácticas financieras inadecuadas que conviene evitar.
Los errores típicos al usar la tarjeta de crédito que debemos evitar
Entre estos errores se encuentra el financiamiento de compras cotidianas como las del supermercado, cuyos intereses pueden acumularse rápidamente, aumentando el costo total de los bienes adquiridos y elevando el riesgo de sobreendeudamiento.
Otra práctica desaconsejada es el pago de montos mínimos en las facturas mensuales de la tarjeta, lo que puede prolongar indefinidamente el período de endeudamiento y multiplicar los intereses a pagar. Además, ignorar los descuentos y beneficios que ofrecen algunas tarjetas puede resultar en oportunidades perdidas de ahorro.
Es crucial, entonces, elegir con prudencia la modalidad de pago predeterminada al activar una tarjeta de crédito, así como evitar retrasos en los pagos, que pueden incurrir en comisiones adicionales. Además, hay que recordar que muchas tarjetas incluyen seguros asociados que, si bien a menudo pasan desapercibidos, pueden ofrecer coberturas valiosas en diversas circunstancias, como cancelaciones de vuelos o pérdida de equipaje, entre otros.
Por último, aunque las tarjetas de crédito permiten retirar efectivo, esta opción conlleva comisiones y debe usarse solo en situaciones puntuales. La alternativa de transferir fondos desde la línea de crédito de la tarjeta a una cuenta corriente también implica costes adicionales y debe evaluarse cuidadosamente.
En suma, aunque las tarjetas de crédito son herramientas financieras potentes que ofrecen flexibilidad y conveniencia, es esencial utilizarlas de manera informada y responsable para maximizar sus beneficios sin caer en trampas de deuda.