Nueva obligación para autónomos: cuál es el requisito que deberán cumplir desde ahora por ley
Tras la última modificación de la ley, este es el nuevo requisito que deberán cumplir los trabajadores autónomos.
Los trabajadores y trabajadoras autónomos del país registrados a cuenta propia en alguno de los regímenes de la Seguridad Social ascienden hasta los 2.020.919, según los datos de marzo de 2023 compartidos por el Ministerio de Economía.
Para evitar sanciones, cada uno de ellos deberá conocer cuál es la principal modificación que implementará la Agencia Tributaria para las próximas declaraciones de ingresos.
Hola plazo fijo: estos son los depósitos que más pago de intereses ofrecen en febrero
El rotundo cambio de las tarjetas de crédito y débito: así funcionarán a partir de ahora
La nueva modificación que tendrán los autónomos
Mediante la Ley Crea y Crece, el Ministerio de Hacienda buscará que todos los trabajadores y trabajadoras a cuenta propia deban incluir un código de verificación QR en sus facturas, según lo señalado en el Real Decreto 1007/2023.
Los objetivos de dicha medida son los siguientes:
- Facilitar la verificación por parte de las autoridades fiscales. Es decir, se utiliza para determinar si la empresa que emite la factura está realmente registrada o envió la factura a la oficina de impuestos.
- Optimizar las deducciones en la declaración de impuestos.
- Para que los clientes puedan obtener los detalles de su factura simplemente escaneando el código.
¿Quiénes deberán cumplir con esta medida?
Los empleados autónomos y los negocios que se dediquen a la producción y venta de bienes deberán cumplir con la medida de implementar un código QR en sus facturas, según explicó el portal Grupo 2000. En este último caso, se les dará nueve meses para que se adapten a dicha obligación.
Por otro lado, el resto de los trabajadores de España por cuenta propia tendrán hasta el 1 de julio del año próximo para hacer efectiva esta medida en sus facturas.
¿Cuándo comenzará a regir la nueva obligación?
La entrada en vigor de esta medida del sistema de facturación tendrá que ser aprobada en varias etapas por la Agencia Tributaria, según explicó el portal Grupo 2000.
Otro de los cambios introducidos en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es que los trabajadores por cuenta propia que estén dados de alta en el Régimen Especial de Autónomos (RETA) de la Seguridad Social o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, tienen la obligación de presentar la declaración del IRPF.