Nord Stream: cómo impactan las fugas en Europa y qué medidas se tomaron
Se estima que se filtraron más de 300.000 toneladas de metano, uno de los principales gases de efecto invernadero.
Europa se enfrenta a una de las peores crisis energéticas en los últimos años tras la invasión rusa a Ucrania, ya que el país gobernado por el presidente Vladimir Putin es uno de los principales abastecedores de gas de varios países de la Unión Europea.
En este contexto, se reportaron varias fugas alrededor del Mar Báltico por parte los gasoductos rusos Nord Stream. Ante la situación mandatarios europeos le atribuyeron la culpa a Moscú, mientras que el líder ruso estableció que las fugas sucedieron en territorio controlado por los Estados Unidos.
SEPE | Banco por banco las fechas de cobro del paro de octubre
Renfe ha recuperado dos nuevos servicios de trenes AVE semanales: ¿cuándo y cuáles son los destinos?
¿Qué es el sistema Nord Stream?
Nord Stream es un gasoducto de gas natural que corre por debajo del Mar Báltico, cerca de Suecia y Dinamarca y es un factor clave para garantizar la seguridad energética en Europa.
El sistema de tuberías es propiedad de es propiedad y está operado por Nord Stream AG, cuyo accionista mayoritario es la empresa estatal rusa Gazprom, compañía que también está detrás de la construcción de un gasoducto paralelo, Nord Stream 2, que aún no comenzó a operar.
Tras las restricciones económicas occidentales, desde el Kremlin determinaron que el gasoducto Nord Stream 1, que se extiende de Rusia hasta Alemania, sólo operaría a un 20 % de su capacidad, una fracción mínima en comparación a lo que se solía transportar en los últimos años.
Adiós WhatsApp: a partir de octubre, la aplicación no funcionará más en estos móviles
Bitcoin y Ethereum en caída libre: ¿cuál será el futuro de estas criptomonedas?
¿Cómo sucedieron las fugas de gas?
Esta semana, la Agencia Danesa de Energía reportó que se hallaron dos ''agujeros realmente grandes'' en el Mar Báltico. La primera fuga se encontró en el oleoducto Nord Stream 1, al noreste de la isla de Bornholm, mientras que se encontraron dos filtraciones más cerca de Nord Stream 2.
El pasado martes, el ministro noruego de Petróleo y Energía, Terje Aasland declaró que la información inicial indicaba "actos de sabotaje", mientras que la primera ministra danesa Magdalena Andersson determinó que probablemente se trataba de un acto "deliberado".
Por otra parte, Gazprom se negó a hablar sobre el asunto y el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov dijo que no se descartaría ninguna opción por el momento.
¿Qué implican las fugas de gas para el medioambiente?
Según los científicos, las filtraciones podrían conllevar graves repercusiones en el medioambiente, ya que se espera que las fugas liberen a la atmósfera un total de 300.000 toneladas de metano, un gas que es 84 veces más potente que el dióxido de carbono.
Precio del gas: de esta forma podrás ahorrar hasta la mitad del costo de la factura
El "anti Netflix" español que permite ver 150 canales y todas las series gratis: cómo activarlo
A modo de referencia, la Agencia Internacional de Energía estima que las emisiones globales anuales de metano son de alrededor de 570 millones de toneladas. Por lo que las fugas de los gasoductos Nord Stream representan casi la mitad de la totalidad de las emisiones que se realizan en un año.
¿Qué medidas tomaron los países de Europa?
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, prometió que "cualquier interrupción deliberada de la infraestructura energética europea activa es inaceptable y conducirá a la respuesta más fuerte posible".
Spoke to @Statsmin Frederiksen on the sabotage action #Nordstream.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) September 27, 2022
Paramount to now investigate the incidents, get full clarity on events & why.
Any deliberate disruption of active European energy infrastructure is unacceptable & will lead to the strongest possible response.
Sin embargo, la única reacción tangible de la Unión Europea a las fugas de gas, incluso si descubriera a los perpetradores, sería aplicar más sanciones económicas.
Comparte tus comentarios