Bancos

Ni CaixaBank ni Sabadell: esta es la mejor cuenta remunerada para invertir en noviembre de 2024

Se trata de una opción que combina rentabilidad y flexibilidad para los nuevos clientes.

En esta noticia

En un mercado financiero que se vuelve cada vez más competitivo, los usuarios buscan alternativas de inversión que no solo ofrezcan seguridad, sino también una rentabilidad atractiva y condiciones favorables.

Desde cuentas de ahorro hasta productos más complejos, el abanico de opciones permite a los consumidores elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos financieros. En este contexto, las entidades bancarias han comenzado a innovar con productos que combinan beneficios y accesibilidad, atrayendo así a una nueva generación de ahorradores e inversores.

En el competitivo panorama bancario español, Ibercaja ha destacado con su "Cuenta Vamos", diseñada para atraer a nuevos clientes ofreciendo una combinación de alta rentabilidad y ausencia de comisiones. Esta cuenta se ha posicionado como una de las más atractivas del mercado actual.

Características principales de la Cuenta Vamos

La Cuenta Vamos de Ibercaja ofrece una serie de beneficios que la hacen especialmente atractiva:

  • Rentabilidad elevada: Durante el primer año, la cuenta ofrece un 5,09% TAE y, en el segundo año, un 3,03% TAE para los primeros 10.000 euros.
  • Sin comisiones: No se aplican comisiones de mantenimiento ni de administración, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
  • Tarjetas gratuitas: Incluye una tarjeta de débito o crédito sin coste de emisión ni mantenimiento.
  •  Transferencias gratuitas: Las transferencias nacionales estándar no tienen coste.

Ibercaja ofrece una de las cuentas remuneradas más rentables del mercado (Fuente: Shutterstock)

Cuáles son los requisitos para acceder a los beneficios

Para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la Cuenta Vamos de Ibercaja, los clientes deben cumplir con ciertos requisitos que aseguran el acceso a su atractivo paquete de beneficios.

Es esencial domiciliar ingresos recurrentes, ya sea una nómina, pensión o prestación por desempleo, con un monto mínimo de 600 euros al mes, lo que activa la mayoría de las condiciones favorables de la cuenta.

También se exige una actividad mínima con la tarjeta asociada, requiriendo al menos seis movimientos cada semestre, lo cual respalda la eliminación de ciertas comisiones. Además, la domiciliación de al menos seis recibos en el mismo período es otro criterio fundamental para mantener los beneficios sin cargos adicionales.

Por último, la contratación del servicio de banca digital de Ibercaja, que no supone un coste adicional, es necesaria para completar los requisitos y disfrutar de todos los beneficios de esta cuenta.

La Cuenta Vamos de Ibercaja ofrece una serie de beneficios que la hacen especialmente atractiva
(Fuente: Shutterstock)

Comparativa con otras cuentas del mercado

En comparación con otras ofertas bancarias, la Cuenta Vamos destaca por su alta rentabilidad y la ausencia de comisiones, siempre que se cumplan los requisitos mencionados.

Por ejemplo, la Cuenta Online Sabadell ofrece un 2,5% TAE el primer año para saldos de hasta 50.000 euros, pero requiere la domiciliación de la nómina y el uso de Bizum para acceder a ciertas ventajas.

Otra opción es la Cuenta Remunerada MyInvestor, que ofrece un 2,25% TAE durante el primer año para saldos de hasta 70.000 euros, sin necesidad de domiciliar la nómina, pero con la condición de contratar productos de inversión por valor de al menos 300 euros al mes para mantener la rentabilidad después del primer año.

Temas relacionados
Más noticias de Bancos