Información útil

Murió la Ley de Alquileres: pocos inquilinos conocen estos requisitos que les permiten quedarse en la vivienda aunque deban la renta

El arrendatario que no haya pagado el alquiler puede evitar el desahucio y quedarse en la casa que alquila si cumple ciertas pautas. Conocelas.

En esta noticia

 La última reforma de la Ley de Vivienda en España, también conocida como Ley de alquileres, introduce un cambio importante para los arrendatarios. Sin embargo, pocos inquilinos conocen estos requisitos que les permiten quedarse en la vivienda aunque deban la renta.

Este es solo uno de los tantos puntos que generan debate en el mercado inmobiliario español ante la nueva Ley de alquileres. Vale recordar que su objetivo es dar mayor seguridad en un mercado hipercompetitivo y con precios en alza.

Ni pulpos ni tiburones: estos son los 2 animales que ya no podrán salir del mar a pesar de que fueron mamíferos terrestres en el pasado

Ni el lince ni el lobo: este es uno de los mamíferos que está en peligro de extinción y pocos conocen su nombre

Cuáles son los requisitos para que los inquilinos puedan quedarse aun si deben la renta

Para poder acogerse a las medidas de protección del desahucio, los inquilinos deben cumplir con estos requisitos específicos:

La nueva Ley de alquileres sigue generando debates en el mercado inmobiliario español (Foto: Archivo)
  1. Límites en los ingresos familiares: los ingresos del hogar no pueden superar tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con ajustes especiales para familias con hijos, personas mayores o con discapacidad.

  2. Acreditación de vulnerabilidad económica: presentar documentación que demuestre la pérdida de empleo o la insuficiencia de ingresos para cubrir las necesidades básicas.

  3. Intento de mediación previa: antes de recurrir a medidas judiciales, los inquilinos deben haber intentado llegar a un acuerdo con el propietario.

Ley de alquileres: ¿también se pueden quedar si no se les renueva el contrato?

Otro punto de la Ley de alquileres indica que los inquilinos podrán permanecer en la vivienda incluso si el propietario decide no renovar el contrato. 

Se permitirá la continuidad en la vivienda arrendada siempre y cuando estén al día de los pagos y cumplan con las condiciones estipuladas en el contrato, tal y como especifica el artículo 10 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.

Antes de cualquier medida judicial, los inquilinos deben haber intentado llegar a una mediacióm con el propietario (Foto: Freepik)

El artículo contempla que el contrato se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales, hasta un máximo de tres años más.

Descubrimiento sin precedentes: desentierran 250 barcos en Portugal que contenían oro, plata y tesoros arqueológicos de gran valor

Murió la Ley de Alquileres: los propietarios pueden ingresar a la vivienda sin previo aviso si el contrato de alquiler incluye estas cláusulas

Esto pasará si llegada la fecha de vencimiento del contrato o de cualquier prórroga, y una vez transcurridos 5 años - o 7 si el arrendador es persona jurídica - ninguna de las partes comunica su voluntad de no renovar.

Temas relacionados
Más noticias de ley de alquileres