Murió la Ley de Alquileres: los propietarios que tengan este tipo de contrato de alquiler están obligados a hacer este nuevo trámite
El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que modifica las reglas para los alquileres turísticos y de corta duración.
La Ley de Alquileres dio un giro en España con la aprobación de un nuevo Real Decreto que establece cambios significativos para los alquileres de corta duración. A partir de 2025, los propietarios que ofrezcan sus viviendas a través de plataformas digitales deberán cumplir con nuevas obligaciones.
Entre ellas, los propietarios deberán registrar sus propiedades en un sistema específico. Este trámite, que busca garantizar una mayor transparencia y control en el sector, será obligatorio para evitar posibles sanciones.
Nueva normativa sobre alquileres de corta duración: quiénes son los afectados por la medida
El reciente Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros afecta principalmente a los alquileres turísticos, de temporada y de habitaciones que se gestionen a través de plataformas en línea con transacciones económicas.
Según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, los propietarios que operen bajo esta modalidad deberán inscribir sus propiedades en un Registro Único de Arrendamientos. Este registro, gestionado a través de la Ventanilla Única Digital, asignará un número de identificación único para ser incluido en los anuncios publicados en las plataformas digitales.
Los propietarios deberán mantener actualizada la información del registro cada vez que haya cambios en las condiciones del alquiler o en las características de la propiedad. Además, se requerirán datos como la referencia catastral, el código registral, el tipo de alojamiento ofrecido y el número máximo de personas permitidas.
Las plataformas digitales también desempeñarán un lugar fundamental, ya que estarán encargadas de verificar que el número de registro esté visible en los anuncios y deberán notificar cualquier irregularidad a la Ventanilla Única Digital.
Alquileres: ¿cómo adaptarse a la nueva normativa para evitar sanciones?
Para cumplir con la nueva normativa y evitar sanciones, los propietarios deben seguir una serie de pasos clave:
Inscripción en el Registro: realizar el trámite en la sede electrónica correspondiente.
Provisión de datos necesarios: asegurarse de incluir toda la información requerida sobre la propiedad y las condiciones del alquiler.
Comunicación con las plataformas: garantizar que el número de registro esté claramente visible en los anuncios.
- Supervisión constante: actualizar los datos cuando haya cambios en la propiedad o en las condiciones del arrendamiento.