Hogar

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos podrán quedarse por más tiempo en la vivienda, aunque el propietario quiera anular el contrato

Si el propietario no avisa con cuatro meses de anticipación, el contrato se prorroga tres años más y solo el inquilino puede decidir si se queda o se va.

En esta noticia

En España, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) fija una duración mínima para los contratos de alquiler de vivienda: cinco años si el arrendador es una persona física y siete años si es una persona jurídica. Durante este tiempo, el inquilino tiene garantizado su derecho a permanecer en la vivienda, aunque el propietario no quiera renovarlo antes de que finalice el plazo.

Según explica un especialista en alquileres, conocido en TikTok como @legalmente.rrss, si un contrato de alquiler alcanza los cinco años y el propietario no ha notificado su intención de rescindirlo con al menos cuatro meses de antelación, este se prorrogará automáticamente por tres años más.

Si el propietario no avisa con cuatro meses de anticipación, el contrato se prorroga tres años más y solo el inquilino puede decidir si se queda o se va. (Imagen: archivo)

Los inquilinos podrán quedarse por más tiempo en la vivienda, aunque el propietario quiera anular el contrato

"Durante estos 3 años, el propietario no puede rescindir el contrato y será solo el inquilino el que pueda decidir si se va o se queda", señala el experto. Esto significa que, aunque el dueño quiera recuperar el inmueble, no podrá hacerlo hasta que se cumpla el nuevo plazo.

Esta disposición ha tomado por sorpresa a muchos dueños de viviendas en alquiler, quienes desconocían la necesidad de comunicar con antelación su intención de finalizar el contrato. En caso de no haber avisado dentro del plazo establecido, se ven obligados a respetar la prórroga automática.

Para los inquilinos, esta situación representa una ventaja importante. No solo les otorga mayor seguridad habitacional, sino que les evita la incertidumbre de tener que buscar un nuevo alquiler en un mercado cada vez más complejo y con precios en alza.

@legalmente.rrss ¿Qué pasa con el #contrato de #alquiler si se alcanza el #quinto año de #duracion y el #propietario no dice nada al #inquilino ? #alquileres #casa #piso #vivienda #inmueble #apartamento #ley #arrendamiento #abogado #tacitareconduccion #foryou #parati %u266C sonido original - LegalMente.RRSS

Hacienda multará a todos los propietarios que no cumplan con este requisito máximo: ¿de cuánto es la sanción?

Murió la Declaración de la Renta en 2025: si estás en esta lista, no deberás presentarla este año, ¿eres uno de ellos?

¿Qué deben hacer los inquilinos y propietarios?

Para evitar sorpresas, tanto inquilinos como propietarios deben estar atentos a los plazos. Si el dueño quiere recuperar su vivienda, debe notificar su decisión con al menos cuatro meses de anticipación al vencimiento del quinto año. 

Por otro lado, los inquilinos deben saber que si no reciben este aviso, tienen derecho a quedarse tres años más.

Temas relacionados
Más noticias de ley de alquileres