Derechos inquilinos

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos con 5 años de contrato no podrán ser echados sin previo aviso si se cumplen estas condiciones

El abogado inmobiliario Alberto Sánchez aclara qué sucede con los contratos de alquiler cuando superan los cinco años y qué deben hacer los inquilinos para garantizar su permanencia sin ser desalojados.

En esta noticia

El mercado de alquiler en España sigue siendo una de las grandes preocupaciones para miles de inquilinos, quienes se enfrentan a la incertidumbre de posibles subidas de precio o incluso a la finalización de sus contratos de manera imprevista.

Sin embargo, una reciente aclaración del abogado inmobiliario Alberto Sánchez ha explicado cómo es la situación de los arrendatarios cuya duración del contrato se acerca al quinto año.

El potente limpiador de Mercadona que elimina la suciedad de la cocina y deja un delicioso aroma cítrico: cuesta solo 1,45 euros

La crema antiarrugas que usa la reina Letizia es de marca española y se destaca por su poderoso efecto rejuvenecedor en la piel

En este contexto, es importante conocer la Ley de Alquileres y los derechos de los inquilinos que superan los cinco años de contrato, ya que, según la normativa actual, existen condiciones específicas que los protegen de ser desahuciados de manera abrupta.

¿Cómo afectan los cinco años de contrato a los inquilinos según la nueva normativa?

El abogado inmobiliario Alberto Sánchez, conocido en TikTok como @legalmente.rrssha, ha explicado que, según la ley vigente, los propietarios deberán notificar a los inquilinos con al menos cuatro meses de antelación si no desean renovar el contrato una vez que se haya cumplido el quinto año. 

Los propietarios deben notificar con al menos cuatro meses de antelación si no desean renovar el contrato de arrendamiento. (Foto: archivo) 

En caso de que el arrendador no cumpla con este plazo, el contrato se prorrogará automáticamente durante un máximo de tres años adicionales. Este periodo de prórroga dependerá del inquilino, quien podrá decidir si acepta o no continuar con el arrendamiento bajo las mismas condiciones. De no ser así, el propietario no podrá desalojar al arrendatario hasta que se cumplan los ocho años de contrato.

Hacienda le devolverá hasta 4000 euros a los jubilados que cumplan este requisito, ¿eres uno de ellos?

El país de Sudamérica que halló una nueva especie endémica de un famoso mamífero roedor: ahora cuentan con 7 tipos registrados

Derechos de los inquilinos: qué implica la normativa a largo plazo 

Los inquilinos que ya han alcanzado o están por cumplir cinco años de contrato deben tener en cuenta ciertos detalles legales que pueden afectar su estancia en la vivienda.

Las subidas anuales del alquiler deben ajustarse al IPC o IRAV según lo pactado en el contrato de alquiler. (Foto: archivo)
  • Notificación de finalización: si el propietario no informa con antelación suficiente (más de cuatro meses), el contrato se prorrogará automáticamente hasta tres años adicionales.

  • Subidas de alquiler: aunque el propietario puede aumentar el alquiler anualmente, estos incrementos deben ajustarse a lo pactado en el contrato y no superar el IPC o el IRAV.

  • Derechos con el tiempo: el tiempo de permanencia en la vivienda no otorga más derechos al inquilino, ya que la protección legal disminuye conforme avanza el contrato. 


Temas relacionados
Más noticias de ley de alquileres