Murió la Ley de Alquileres: estos inquilinos podrán seguir en la vivienda aunque no paguen la renta gracias a nueva medida del Gobierno
El Gobierno aprueba una línea de avales públicos que protege a jóvenes y personas vulnerables frente al impago del alquiler, garantizando a los propietarios el cobro de las rentas adeudadas.
El panorama del alquiler en España ha dado un giro importante con la aprobación de una nueva medida que afecta tanto a inquilinos como a propietarios. Después de la reforma de la Ley de Alquileres, el Gobierno ha introducido una línea de avales públicos que garantiza que ciertos inquilinos puedan permanecer en sus viviendas aunque no paguen la renta.
La iniciativa, que forma parte de un paquete de medidas en materia de vivienda, está dirigida a jóvenes y personas vulnerables. Es importante saber cómo funciona esta nueva normativa y quiénes se beneficiarán de ella.
Alquileres: ¿a qué inquilinos y propietarios beneficiará la nueva medida?
En un esfuerzo por garantizar la estabilidad en el mercado de alquiler y proteger a los inquilinos vulnerables, el Gobierno ha introducido un nuevo decreto, conocido como decreto ómnibus.
Esta medida establece una línea de avales públicos destinada a cubrir el impago de rentas en contratos de alquiler de viviendas habituales y permanentes. De acuerdo con lo estipulado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la línea de avales beneficiará principalmente a jóvenes menores de 35 años y a personas en situación de vulnerabilidad.
El principal objetivo de esta medida es proporcionar seguridad tanto a inquilinos como a propietarios. En caso de impago, los avales garantizarán que el propietario recupere todas las mensualidades adeudadas hasta que se pueda recuperar la posesión de la vivienda.
Además, cubrirán los posibles daños causados por el arrendatario en la propiedad y los gastos derivados de los suministros no abonados. Los propietarios que se beneficien de este sistema deberán tener viviendas cuyo precio de alquiler no supere el índice estatal del alquiler, una medida pensada para facilitar el acceso a viviendas asequibles.
Requisitos y condiciones para acceder a los avales públicos
El acceso a los nuevos avales públicos está condicionado a una serie de requisitos tanto para los inquilinos como para los propietarios.
Requisitos claves para obtener el aval:
El inquilino debe ser menor de 35 años o formar parte de un colectivo vulnerable.
Es obligatorio que el inquilino pague la fianza legal correspondiente.
El arrendatario y arrendador deben suscribir el compromiso relativo al aval.
El alquiler no puede superar el índice estatal del alquiler en zonas tensionadas.
La solicitud del cobro de las rentas impagas se puede realizar hasta 6 meses después de la recuperación de la vivienda.