Mercadona incrementa su beneficio un 37% y su facturación otro 9% en el ejercicio 2024
Las ganancias alcanzaron los 1384 millones de euros, gracias en parte por unas ventas de 38.835 millones
"Espectaculares". Sólo le bastó a Juan Roig, presidente de Mercadona, una palabra para calificar los resultados del ejercicio 2024 presentados hoy en Valencia de la mayor compañía de distribución de España.
Los números dicen que la cadena de supermercados incrementó el año pasado el beneficio neto hasta alcanzar los 1384 millones de euros, un 37% más que en 2023. Mientras las ventas consolidadas subieron 9%, hasta los 38.835 millones de euros.
El desglose de ambos ítems explica que de los 1384 millones de euros de ganancia, 180 millones de euros son fruto de la gestión realizada en su tesorería. De estos 1109 millones, esto es un 80% se reinvierten en la compañía y, el resto, 275 millones (el 20% restante) en dividendos.
Así, en 2024 Mercadona obtuvo su mejor dato histórico de rentabilidad, un 3,9% de beneficio neto sobre venta neta. La empresa adjudicó este resultado a una inversión sostenida en el tiempo, 1045 millones de euros en estos doce meses. "que está reportando grandes mejoras de gestión, productividad y eficiencia de la compañía".
Como resultado, añadió, se elevó su beneficio compartido a 2800 millones. La mayor parte de la distribución de las ganancias se compartieron de la siguiente forma: 700 millones con la plantilla y 716 en impuestos, de los que 506 millones corresponden al Impuesto sobre Beneficios, con un tipo impositivo efectivo del 25%.
En otro orden, de los 1384 millones de euros de ganancia, 275 millones se destinarán al pago de dividendos entre sus accionistas, el 20% del resultado. A Roig, quien posee el 50,66% de las acciones, le corresponden casi 140 millones, que luego destina en parte a sus proyectos de mecenazgo.
Con respecto a la facturación consolidada, 37.057 millones de euros corresponden al negocio de España y los 1778 restantes al de Portugal, donde Mercadona cuenta con 60 tiendas del total de 1674 que conformaban la red de supermercados de la compañía a cierre de 2024.
Vale destacar que el incremento de las ventas fue posible por el trabajo llevado a cabo por Compras y Prescripción, conjuntamente con los interproveedores y proveedores especialistas. "
Gracias a esta colaboración, tras bajar 2000 precios, que supuso un ahorro de 650 millones de euros para clientes, se siguió ofreciendo el carro menú con una calidad contundente al precio más económico del mercado, esto es un 2% menos, así como una experiencia de compra con un surtido eficiente.
Roig explicó ante los periodistas que ese recorte se debió a que entre el 75% y el 80% del precio final son las materias primas.
La excelente marcha de Mercadona
"Mercadona va muy, muy bien. ¿Por qué? Porque estamos en dos países que la economía funciona muy bien, España y Portugal", dijo Roig, para enseguida añadir que, en ambos países "tenemos un chollo: solo en España recibimos 100 millones de turistas. Es el sector más importante que tenemos en este país y lo tenemos que cuidar".
En cuanto al país vecino, Roig destacó que de los 38.800 facturados, 1800 los generó en Portugal, un 28% más, y 840 millones a través del canal online, que supone el 2% de la facturación total.
Esta línea de actuación hizo que la empresa de los Roig incremente su cuota de mercado en España a pesar de la fuerte competencia en precios en sector de la distribución española, según explicó Roig, durante la presentación de resultados en Paterna (Valencia).
Asimismo, elevó su nivel de inversión en el ejercicio pasado llevándolo a 1.000 millones de euros destinados a su expansión con la apertura en nuevos centros, fundamentalmente en Portugal donde ya suma 60 tiendas y un nuevo centro logístico, además de la reforma de los existentes y la mejora de sus sistemas tecnológicos y su tienda online.
La fuerte apuesta de Mercadona por Portugal tendrá a Lisboa como objetivo ya que su expansión en el país se centrará en la capital portuguesa, con una inversión de 200 millones de euros para comprar terrenos y abrir otra decena de tiendas. "De momento, seguirá siendo la única apuesta internacional de la empresa: Iremos a un tercer país cuando estemos más consolidados, reveló Roig.
También destacó la rentabilidad del mercado online, aunque "tiene que mejorar. La tienda física es más rentable", y punto seguido destacó que la evolución del listo para comer, ya presente en 1260 supermercados.
Las previsiones para este ejercicio contemplan un incremento del 3,5% de las ventas, hasta alcanzar los 40.100 millones de euros, y la consolidación de un beneficio similar al del último año.
Puestos de trabajo y ayuda por la DANA
En 2024 Mercadona creó más de 6000 nuevos puestos de trabajo de empleo estable, 4300 en España y 1700 en Portugal, hasta alcanzar la cifra de 103.000 personas y 7000 respectivamente.
Por último, la compañía puso en marcha la iniciativa Alcem-se!, a la que se sumaron otros proyectos del Legado de Juan Roig y Hortensia Herrero, para canalizar todas sus ayudas a los afectados por la dana; 108 millones de euros destinados a proyectos finalistas.