Mango obtiene los mejores resultados de su historia: la firma facturó 3100 millones en 2023
El año "inolvidable" de Mango, fundada y liderada por Isak Andic, registró un incremento del 15% con respecto al año anterior.
Mango, la textil catalana generó, en 2023, los mejores resultados de sus 40 años de historia, con un monto neto de 182,1 millones de euros, lo que representó el 112% más que en el 2022, cuando habían ingresado 81 millones.
El año "inolvidable" de Mango, fundada y liderada por Isak Andic, registró una facturación de 3100 millones, un incremento del 15% (20% a cambio constante) y ahora la empresa apunta a superar los 4000 millones en 2026.
SEPE: Unicaja confirma el día de pago de los subsidios por desempleo en marzo de 2024
Así lo dio a conocer este lunes la empresa, a través de su consejero delegado, Toni Ruiz, junto a la directora Financiera, Margarita Salvans, y el director de Retail, César de Vicente, en una presentación ante la prensa, en donde calificó al 2023 como un año "excepcional, histórico y excelente".
El resultado bruto de explotación se ubicó en los 533 millones de euros, un 22,2% más que el año anterior.
La estrategia de Mango de cara al 2026
Junto a los resultados, la cúpula de Mango también dio a conocer su Plan Estratégico 2024-2026, lapso que espera concluir superando la barrera de los 4.000 millones y la apertura de otras 500 nuevas tiendas en todo el mundo, hasta completar las 3.700.
Para ello esperan disponer de una inversión de 600 millones que, al decir de Ruiz, serán financiados "de la mejor manera posible, con resultados", ya que hizo hincapié en que la firma ha llegado a "deuda cero".
En la misma línea en que viene transitando su expansión al mundo, Mango sigue dirigiendo sus cañones hacia Estados Unidos e India, como sus grandes mercados. A lo largo de 2023 fue abriendo tiendas en Estados Unidos, específicamente en Texas, California y Georgia, hasta alcanzar 20 locales abiertos en ese país.
Allí, en Estados Unidos, espera duplicar las bocas de venta, hasta convertirlo en el quinto mercado en importancia para el grupo en lo que a facturación respecta.
A su turno, Salvans, resaltó que la suya "es una empresa saneada, sin deuda neta y lista para afrontar los retos del plan estratégico", al tiempo que aseguró que la estrategia fundamental del grupo es apuntalar el aumento de ventas y asegurar el canal online por lo que se "pondrá foco en la rentabilidad", el desarrollo de la tecnología, y en mejorar en las áreas de datos y logística como así también en el aprovechamiento de la inteligencia artificial.
Por su parte, Ruiz, recordó la "vocación internacional" de la firma catalana al adelantar que de las 500 tiendas que planean abrir, el 75% de ellas estarán distribuidas en España, Francia, Reino Unido, India, Canadá, Estados Unidos, Polonia y México.
El BCE mantiene los tipos en el 4,5%, pese a recortar sus previsiones de inflación en la eurozona
No es CaixaBank: cómo ganar hasta 1000 euros con el plazo fijo más rentable de marzo
Además, afrontó los rumores sobre una posible salida de Mango a la Bolsa de Valores, a lo que Ruiz fue taxativo al asegurar que "el tema no está sobre la mesa", gracias a que poseen recursos para garantizar el crecimiento genuino, en un contexto que brinda "una oportunidad de crecimiento en los mercados espectacular".