Lotería de Navidad: cómo evitar el fracaso financiero después de ganar el Gordo
Este viernes 22 de diciembre se llevará a cabo el sorteo más esperado del año: el Gordo de Navidad, en el que uno de los miles de participantes ganará hasta 400.000 euros.
Este viernes 22 de diciembre, cualquier español podría ser el afortunado ganador de la Lotería de Navidad. Con una probabilidad de ganar de 1 entre 100.000, el premio Gordo podría representar 400.000 euros por décimo, aunque Hacienda aplicará sus impuestos, dejando a los afortunados con aproximadamente 328.000 euros netos.
Desde el comparador financiero HelpMyCash.com han elaborado una guía sobre cómo gestionar esta suma de dinero de la mejor manera posible. Según un sondeo llevado a cabo por los expertos del comparador, la respuesta más común es la voluntad de "ayudar a amigos y familiares a saldar deudas". Otros consideran adelantar el pago de la hipoteca, mientras que algunos pocos consideran la posibilidad de invertir.
Atención tarjetas de crédito: ¿cómo evitar pagar de más por tus compras en 2024?
¿Adiós billetes y monedas? Este es el método de pago que más se utiliza en la actualidad
Sin embargo, la cruda realidad es que el 70% de los agraciados tienen mucho menos dinero cinco años después de haber ganado la lotería. ¿Cómo evitar este declive financiero?
"Este premio se gana, con casi toda seguridad, una sola vez en la vida; y solo marcará la diferencia para aquellos que sepan gestionarlo", advierte Olivia Feldman, economista y cofundadora de HelpMyCash. Pero una gestión adecuada no solo implica una gestión financiera responsable, sino también un trabajo personal y emocional.
¿Cómo distribuir el premio de la mejor manera?
La primera recomendación de los especialistas es distribuir el dinero del premio en diferentes áreas que se adapten a la situación financiera del agraciado. "Saldar deudas de tarjetas o préstamos personales es prioritario, seguido de la creación de un fondo de emergencia, es decir, un ahorro que iguale seis meses de sueldo para tener un colchón cuando surjan imprevistos", señala Feldman.
También aconsejan destinar un porcentaje del premio a ayudar a amigos y familiares siempre y cuando sea ese su deseo, o guardar algo de dinero para caprichos personales, como ir al mejor restaurante o hacer un viaje.
La inversión como instrumento de rentabilidad a largo plazo
Desde HelpMyCash aseguran que destinar más de 300.000 euros a inversiones puede no solo garantizar seguridad a largo plazo, sino también multiplicar el premio.
"Si el premio llega a tu cuenta, el banco se comunicará contigo para ofrecerte desde fondos de inversión hasta planes de pensiones, pasando por Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), en los cuales la entidad se lleva la mayor parte de las ganancias", advierte Feldman.
Por ello, recomienda no invertir en lo que no se entiende. Es mejor analizar todos los productos disponibles y optar por el que mejor se adapte a las necesidades de cada uno.
Atención: estos son los casos por los que podrías perder tu pensión no contributiva
Seguridad Social: esto es lo que debes hacer para no perder el Ingreso Mínimo Vital en 2024
- Depósitos
Para los más conservadores, existen depósitos que ofrecen entre el 4,10% y el 4,30% TAE. Banca Sistema, por ejemplo, ofrece 4,30% TAE a un año; mientras que Bai Europa ofrece un 4,20% de rendimiento anual.
- Inmuebles
En un escenario favorable, los ingresos por alquiler también constituyen una fuente de ingresos atractiva, con una rentabilidad bruta del 7,1%, según Idealista. No obstante, "si surgen problemas debido a elecciones inadecuadas de inquilinos o a desperfectos en la vivienda, se requerirá un esfuerzo adicional para solucionarlos", explican desde HelpMyCash.
- Invertir en bolsa
La inversión bursátil también es una opción interesante, aunque, antes de meterse en este mundillo, "es especialmente importante asignar una porción del premio a la creación de un fondo de emergencia", reiteran desde HelpMyCash.
El precio de las acciones fluctúa en consonancia con los ciclos económicos. Si la necesidad apremia y el inversor se ve obligado a vender acciones cuando el mercado está en baja, las pérdidas serán inevitables. Por el contrario, adoptar una perspectiva a largo plazo permite afrontar las variaciones con serenidad y vender de manera informada cuando los precios alcancen niveles favorables. "Existen varias reglas de oro para la inversión, pero esta es la primera", aseguran desde HelpMyCash.