Inmuebles

Ley de viviendas: los derechos que tiene el inquilino si el propietario del alquiler decide vender la propiedad

Esto es lo que todo inquilino debe saber si el propietario de la vivienda que alquila busca vender el inmueble.

En esta noticia

Una de las inversiones más seguras y preferidas por los españoles debido a su alta rentabilidad a largo plazo es la compra de viviendas. Sin embargo, los propietarios que adquieren inmuebles como inversión suelen enfrentarse a una decisión clave: alquilar la propiedad o esperar para venderla.

Antes de adquirir un inmueble, ya sea para uso propio o como inversión, es fundamental realizar un análisis detallado y plantear las preguntas correctas durante la visita. Entre las dudas más frecuentes destaca si es viable vender un piso que cuenta con inquilinos, una cuestión que requiere una evaluación cuidadosa para evitar problemas legales o de gestión.

Ley de viviendas: los derechos que tiene el inquilino si el propietario del alquiler decide vender la vivienda.

¿El propietario puede vender una vivienda si está alquilada?

Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el arrendatario tiene derecho de adquisición preferente, a menos que se haya renunciado explícitamente en el contrato, según detalló el portal Habitaclia.

Esto significa que el futuro comprador puede igualar la oferta y comprar la vivienda si el arrendatario decide ejercer su derecho de adquisición preferente.

¿Qué ocurre si el inquilino no quiere?

Si el inquilino decide comprar la vivienda, este será el momento. Si decide que no, el propietario de la vivienda tendrá derecho a venderla. Estos derechos, en virtud del artículo 14 de la LAU, se mantendrán durante los cinco primeros años de vigencia del contrato, o siete si el vendedor o el arrendador fuese persona jurídica.

Ley de viviendas: los derechos que tiene el inquilino si el propietario del alquiler decide vender la vivienda.

Esto significa que, por ende, la persona que finalmente comprará la vivienda no podrá resolver el contrato de arrendamiento hasta que haya transcurrido dicho plazo.

Por otra parte, aunque el propietario quiere vender, no podrá entrar en el piso si está alquilado y mucho menos enseñar el piso o la casa a futuros compradores.

A no ser que el inquilino decida facilitarle las visitas al propietario, aunque cierto es que no tiene ninguna obligación de hacerlo. No si no ha vencido el contrato. Hay que tener en cuenta, además, que algunos contratos todavía se rigen por la Ley de 1964 y en estos casos, el inquilino tiene siempre el derecho de adquisición preferente, de manera que, a la hora de afrontar una compraventa, aunque el inquilino no opte por la adquisición, podrá instar la impugnación judicial de la misma, si el precio supera el de capitalización de la renta.

Si alguien compra la propiedad, deberá respetar el contrato de alquiler durante estos períodos mínimos. Una vez transcurrido ese tiempo, el contrato de alquiler se resolverá.

Si se han estipulado más años en el contrato, el propietario estará obligado a indemnizar al inquilino con un mes de renta por cada año que falte por cumplir. Es importante tener en cuenta estas condiciones al firmar un contrato de alquiler, tanto para el inquilino como para el propietario.

Temas relacionados
Más noticias de España

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios