Las trampas del neuromarketing para hacerte comprar compulsivamente en el supermercado
Las estrategias invisibles que influyen en tus decisiones de compra.
El neuromarketing es una disciplina que combina la neurociencia con el marketing para entender y manipular el comportamiento de los consumidores. En los supermercados, estas técnicas se utilizan de manera sofisticada para influir en las decisiones de compra, a menudo de manera inconsciente.
La colocación estratégica de los productos
Una de las estrategias más comunes es la colocación de los productos a la altura de los ojos. Los estudios han demostrado que los productos situados en esta posición pueden aumentar sus ventas hasta en un 80%. Esto se debe a que están en el campo de visión directo del consumidor, facilitando su elección sin necesidad de buscar demasiado, según apuntan en NeuroLatam.
Los supermercados también colocan productos destinados a los niños en los estantes más bajos, asegurándose de que los pequeños los vean y pidan a sus padres que los compren.
La influencia sensorial
La iluminación y la música juegan un papel crucial en el neuromarketing. Las luces brillantes en la sección de productos frescos hacen que los alimentos parezcan más atractivos y frescos, mientras que en la sección de carnes, se utilizan luces rojizas para resaltar el color del producto.
Además, la música de fondo se adapta a las circunstancias: música rápida para acelerar las compras en horas pico y melodías suaves para prolongar la estancia en momentos de baja afluencia.
Estrategias psicológicas y emocionales
El precio psicológico es otra táctica ampliamente utilizada. Los precios que terminan en .99 o .95 están diseñados para parecer más bajos de lo que realmente son, incentivando la compra. Además, la disposición de los pasillos y los callejones sin salida están diseñados para que los consumidores recorran más el supermercado y, por ende, vean y compren más productos.
Los supermercados también aprovechan los sentidos del olfato y el oído. El olor a pan recién horneado en la sección de panadería estimula el apetito y crea una experiencia agradable que motiva a comprar más. Por otro lado, los anuncios y promociones a través del sistema de sonido informan constantemente sobre ofertas especiales, incentivando compras impulsivas.
Consecuencias del neuromarketing
Estas técnicas no son inocuas. Si bien pueden mejorar la experiencia de compra y aumentar las ventas, también pueden fomentar comportamientos de compra compulsiva. La manipulación constante de los sentidos y las emociones puede llevar a los consumidores a gastar más de lo previsto y adquirir productos que realmente no necesitan.
Los expertos en neuromarketing, como Martin Lindstrom, han señalado cómo estas estrategias pueden influir profundamente en nuestras decisiones de compra sin que nos demos cuenta, según ha publicado el sitio web El Saber 21.