Retiro

La Seguridad Social exige cumplir con este requisito para acceder a la jubilación anticipada con 61 años en 2025

Los españoles que deseen acceder a la jubilación anticipada forzosa desde los 61 años, deberán cumplir con un requisito de suma importancia. ¿De qué se trata?

En esta noticia

A partir de 2025 cambia para siempre la edad de jubilación ordinaria, lo que también implica un incremento en la edad mínima para acceder tanto a la jubilación anticipada voluntaria como a la anticipada forzosa.

En esta ocasión, nos enfocamos en la modalidad de jubilación anticipada forzosa, que ocurre por causas ajenas a la voluntad del trabajador. Hasta ahora, los trabajadores autónomos no tenían acceso a esta opción de jubilación.

Ley de alquileres: de cuánto es el incremento que los propietarios le podrán aplicar a sus inquilinos en 2025

Atención, jubilados: este es el documento que deben presentar antes del 31 de marzo para no perder su pensión

Los españoles que deseen acceder a la jubilación anticipada forzosa desde los 61 años, deberán cumplir con un requisito de suma importancia. ¿De qué se trata? (Imagen: archivo)

La Seguridad Social exige cumplir con este requisito para acceder a la jubilación anticipada

Desde el 1 de enero de 2025, está en vigor la nueva edad de jubilación ordinaria en España. Esta se establece en 66 años y ocho meses para quienes tengan menos de 38 años y tres meses de cotización, y en 65 años para aquellos con una cotización igual o superior a 38 años y tres meses.

A través de la modalidad de la jubilación anticipada forzosa, los ciudadanos españoles pueden adelantar su retiro de la vida laboral hasta cuatro años antes de la edad ordinaria de jubilación.

La subida de la edad ordinaria de jubilación también ha ocasionado un incremento en la edad mínima de jubilación anticipada forzosa

  • En 2025, la edad mínima de jubilación anticipada forzosa se sitúa en 62 años y ocho meses para las personas con una cotización inferior a 38 años y tres meses cotizados; y de 61 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años y tres meses.

Por tanto, se ha producido un incremento en los requisitos de cotización exigidos para tener derecho a acceder a la jubilación anticipada forzosa desde los 61 años de edad.

Jubilación anticipada forzosa en 2025

Para cobrar una pensión contributiva de jubilación, independientemente de la modalidad de jubilación, se requiere haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social durante la vida laboral.

La Seguridad Social exige cumplir con este requisito para acceder a la jubilación anticipada con 61 años en 2025. (Imagen: archivo)

Así, para poder acogerse a la modalidad de jubilación anticipada forzosa, la Seguridad Social exige que el ciudadano haya cotizado un mínimo de 33 años, de los cuales dos de esos años de cotización deben haberse completado en los 15 años previos al hecho causante.

Buenas noticias para los conductores: ya no tendrán que pasar la ITV desde 2025 si su coche está en este listado

El aviso de Hacienda a todos los jubilados que tienen una pensión contributiva: habrá cambios en el IRPF en 2025

Los expertos de BBVA aclaran que "se considera como cotizado el periodo de realización del servicio militar, la prestación social sustitutoria y del servicio social femenino, con un máximo computable de 1 año. No se tiene en cuenta, a efectos de cómputo de periodo cotizado, la parte proporcional por pagas extraordinarias".

El principal beneficio de la jubilación anticipada forzosa es que el trabajador puede acceder a la jubilación antes de cumplir con la edad ordinaria correspondiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos inconvenientes de esta modalidad de retiro laboral.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados