Seguridad social

La ayuda del Gobierno para quienes cobran el mínimo vital: quiénes pueden acceder a este beneficio

La Seguridad Social ofrece Una ayuda adicional para las familias más vulnerables del país.

En esta noticia

En los últimos años, España ha implementado diversas políticas sociales para reducir la desigualdad económica y apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad. Entre estas medidas destaca el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación destinada a garantizar un nivel mínimo de ingresos a quienes más lo necesitan. 

A partir de este año, los hogares que ya perciben el IMV y que tienen hijos menores a su cargo podrán recibir un importe extra de hasta 100 euros mensuales por cada hijo, en tanto se cumpla con determinados requisitos.

Esta iniciativa busca proporcionar un mayor respaldo económico a las familias con menores, introduciendo un complemento adicional para ciertos beneficiarios y reconociendo las cargas adicionales que conlleva la crianza de los hijos.

Quienes cobren el IMV pueden llegar a cobrar 100 euros extras por mes (Fuente: Shutterstock)

Quiénes pueden acceder a este complemento

El complemento de ayuda para la infancia está dirigido a las unidades de convivencia que ya son beneficiarias del IMV y que cuentan con hijos menores. El importe de la ayuda varía según la edad de los menores:

  • 100 euros mensuales por cada hijo menor de 3 años.

  • 70 euros mensuales por cada hijo entre 3 y 6 años.

  • 50 euros mensuales por cada hijo entre 6 y 18 años.

Es importante destacar que este complemento se otorgará de manera automática a las familias que ya reciben el IMV y que cumplen con los criterios mencionados, sin necesidad de realizar una solicitud adicional.

Requisitos para beneficiarse del complemento

Para acceder a este importe adicional, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital: Es decir, haber sido reconocidos como perceptores de esta prestación por parte de la Seguridad Social.

  2. Tener hijos menores a cargo: Los menores deben convivir en el mismo domicilio que los solicitantes y estar a su cargo.

  3. Cumplir con los límites de ingresos y patrimonio establecidos: Las unidades de convivencia no deben superar los umbrales de renta y patrimonio fijados para el IMV, los cuales varían en función del número de miembros y otras circunstancias.

Es de suma importancia que la información proporcionada a la Seguridad Social esté actualizada, especialmente en lo referente al número de miembros de la unidad de convivencia y sus edades, para asegurar la correcta asignación del complemento.

Para cobrar el extra del IMV por hijos se deben cumplir ciertos requisitos (Fuente: Shutterstock)

Cómo se implementa esta medida

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) será el encargado de gestionar y abonar este complemento. Las familias que ya reciben el IMV y que cumplen con los requisitos establecidos comenzarán a percibir el importe adicional de manera automática en sus pagos mensuales.

Para aquellas familias que aún no son beneficiarias del IMV pero que consideran que pueden cumplir con los criterios, se recomienda iniciar el proceso de solicitud a través de los canales oficiales de la Seguridad Social.

Esta medida forma parte de un conjunto de iniciativas del Gobierno destinadas a fortalecer la protección social y reducir la pobreza infantil en España. Según datos recientes, la tasa de pobreza infantil en el país sigue siendo una de las más altas de la Unión Europea, lo que subraya la importancia de implementar políticas efectivas en este ámbito.

Con la introducción de este complemento, se espera proporcionar un alivio económico significativo a las familias más vulnerables, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y ofreciendo mayores oportunidades para los menores en situación de riesgo.

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social