Ingreso Mínimo Vital: los bancos confirman el día de pago en marzo de 2024
Más de dos millones de personas se benefician de esta ayuda que ofrece la Seguridad Social. ¿Cuándo es la fecha de cobro?
La Seguridad Social se encarga de administrar los pagos correspondientes a las ayudas económicas que reciben los beneficiarios mes a mes. Una de ellas es el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que alcanza a más de 2 millones de personas en situación de pobreza y exclusión social.
Pese a que el organismo estatal establece un período específico para efectuar el depósito de la prestación no contributiva, la fecha puede variar o incluso anticiparse según la entidad bancaria encargada del cobro.
Atención: estos bancos van a cobrarte hasta 60 euros de comisión en marzo de 2024
Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital
El artículo 24.2 del Real Decreto 696/2018, que regula la gestión financiera de la Seguridad Social, establece que el IMV debe ingresarse a mes vencido, es decir, entre el primer día hábil de cada mes, y el cuarto día natural del mes. Sin embargo, muchos de los bancos que ingresan el dinero, ya han adelantado el pago de esta prestación, abonando entre el 23 y 26 de febrero.
Quién aún no ha recibido su parte, debe saber que el plazo máximo para recibir este pago es el lunes 4, con un fin de semana en medio.
Nuevas cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2024
Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, anunciaron que subiría su importe en el 2024.
- Al igual que con las prestaciones no contributivas, el IMV se ha incrementado en un 6,9%, lo que se traduce en una renta garantizada de un mínimo de 604 euros y un máximo de 1462 euros al mes.
Según lo establecido en el Real Decreto-ley 2/2023, se llevará a cabo un aumento progresivo con el objetivo de alcanzar el 75% del umbral de pobreza para un hogar unipersonal en 2027. Este umbral se calcula tomando como referencia la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Plazo fijo: estos son los bancos que más pagan por los depósitos en marzo de 2024
La cuantía mínima anual de esta renta garantizada, es de 7250,52 euros en el caso de unidades con un solo adulto. En el siguiente listado se pueden consultar las cantidades por unidad de convivencia (el IMV se percibe en 12 pagas):
Un adulto: 7250,52 euros anuales, 604,21 euros mensuales.
Un adulto y un menor: 9425,76 euros anuales, 673,26 euros mensuales.
Un adulto y dos menores: 11.600,88 euros anuales, 828,63 euros mensuales.
Un adulto y tres menores: 13.776,12 euros anuales, 1148,01 euros mensuales.
Un adulto y más de tres menores: 15.951,24 euros anuales, 1329,27 euros mensuales.
Dos adultos: 9425,76 euros anuales, 785,48 euros mensuales.
Dos adultos y un menor: 11.600,88 euros anuales, 828,63 euros mensuales.
Dos adultos y dos menores: 13.776,12 euros anuales, 1148,01 euros mensuales.
Dos adultos y más de dos menores: 15.951,24 euros anuales, 1329,27 euros mensuales.
Tres adultos: 11.600,88 euros anuales, 828,63 euros mensuales.
Tres adultos y un menor: 13.776,12 euros anuales, 1148,01 euros mensuales.
Tres adultos y dos o más menores: 15.951,24 euros anuales, 1329,27 euros mensuales.
Cuatro adultos: 13.776,12 euros anuales, 1148,01 euros mensuales.
Cuatro adultos y un menor: 15.951,24 euros anuales, 1329,27 euros mensuales.
Otros: 15.951,24 euros anuales, 1329,27 euros mensuales.
Estas cuantías son las generales. En el caso de unidades convivencia monoparentales o con miembros con discapacidad, conviene consultar las cuantías del Ingreso Mínimo Vital.