Controles

Hacienda vigilará de cerca a los contribuyentes que saquen esta cantidad de dinero en efectivo del cajero

La Agencia Tributaria refuerza la supervisión de los movimientos en efectivo para prevenir el fraude fiscal.

En esta noticia

En un contexto en el que los pagos digitales y el uso de tarjetas de crédito han crecido exponencialmente, el dinero en efectivo sigue jugando un papel importante en la economía diaria. Muchas personas continúan recurriendo a los cajeros automáticos para retirar efectivo, lo que lleva a la Agencia Tributaria a incrementar la vigilancia sobre estas transacciones con el fin de detectar posibles fraudes fiscales.

Hacienda estableció ciertos criterios para identificar movimientos financieros sospechosos y evitar actividades delictivas. Si bien no hay un límite estricto sobre cuánto dinero se puede retirar de un cajero, existen umbrales que pueden activar alarmas y dar lugar a una investigación. 

El ave silvestre más longeva del mundo cría a su nuevo polluelo a los 74 años: estiman que ha puesto entre 50 y 60 huevos a lo largo de su vida

Capturan al pez diablo en este país de Latinoamérica: se trata de una "especie altamente invasiva" que afecta la biodiversidad

La cantidad de dinero que puede alertar a Hacienda y los requisitos a cumplir

En España, la Agencia Tributaria no impone un tope máximo para la retirada de efectivo en cajeros automáticos. Sin embargo, según la normativa vigente, a partir de los 1000 euros, los bancos están obligados a informar a Hacienda sobre la transacción y a identificar al cliente que la realiza.

 Hacienda supervisa los retiros en cajeros cuando superan ciertos umbrales monetarios. (Foto: archivo) 

Los requisitos que deben cumplir los contribuyentes al realizar retiradas significativas incluyen:

  1. Presentar un documento de identificación válido al momento de la transacción.
  2. Justificar la procedencia del dinero en caso de que sea requerido por la entidad bancaria o la Agencia Tributaria.
  3. Notificar a la entidad bancaria si la retirada supera los 3000 euros, ya que estas operaciones deben ser comunicadas obligatoriamente a Hacienda para prevenir el fraude fiscal.
  4. Evitar fraccionar las retiradas en días consecutivos para eludir los controles establecidos.

La DGT realiza multas de hasta 1000 euros por dar positivo en un control de alcoholemia: cuál es el nuevo límite permitido

El árbol frutal que debes sumar en tu jardín: tiene poca raíz, no agrieta el suelo y da mucha sombra

CaixaBank, en su blog oficial, recomienda que los clientes que necesiten retirar grandes cantidades de dinero del cajero se dirijan a la entidad bancaria para solicitar un justificante de la operación. Este documento puede ser clave en caso de una inspección fiscal.

Los bancos deben reportar a la Agencia Tributaria las operaciones en efectivo a partir de 1.000 euros. (Foto: archivo) 

Lo que dice el Banco de España sobre la retirada de efectivo

El Banco de España también ha emitido directrices sobre la retirada de dinero en efectivo y los procedimientos que deben seguir las entidades bancarias. Algunas de sus indicaciones son:

  • Los bancos están obligados a entregar la cantidad solicitada por el cliente, siempre que haya saldo suficiente en la cuenta.

  • Si la retirada es de un monto elevado, la entidad financiera puede pedir un aviso previo para garantizar la disponibilidad del efectivo.

  • Es obligatorio identificarse al realizar ingresos o retiradas de efectivo a partir de 1000 euros.

  • Los bancos deben informar a Hacienda sobre operaciones de 3000 euros o más para prevenir actividades ilícitas como el blanqueo de capitales.

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda