Hacienda refuerza sus sanciones: cobrará multas de hasta 150.000 euros a quienes hagan operaciones bancarias de esta forma
España ha visto un aumento en los fraudes económicos, especialmente los relacionados con operaciones bancarias sospechosas. Ante este panorama, Hacienda ha implementado sanciones más severas.
Para combatir los delitos de fraude, Hacienda ha reforzado sus medidas sancionadoras, imponiendo multas de hasta 150.000 euros a aquellos que realicen operaciones bancarias sin justificar el origen de los fondos.
Sucede que en España estas estafas han experimentado un alarmante aumento en los últimos años, especialmente relacionados con el blanqueo de capitales y la falta de justificación de ciertas operaciones bancarias.
Según datos del Ministerio del Interior y la Agencia Tributaria (AEAT), el número de denuncias por fraude aumentó un 12% en 2023 y sigue en ascenso.
El aumento de los fraudes y las transacciones sospechosas
El incremento de fraudes fiscales, estafas informáticas y otros delitos económicos ha ido de la mano con la digitalización de los servicios financieros y el auge de las transacciones en línea. Las grandes transferencias de dinero sin justificar, especialmente aquellas que no tienen un origen claro, son las que más preocupan a la Agencia Tributaria.
Según la normativa europea contra el blanqueo de capitales, las entidades bancarias están obligadas a informar a Hacienda sobre movimientos superiores a los 10.000 euros e ingresos en efectivo superiores a los 3.000 euros.
A quiénes investiga Hacienda
Las investigaciones de Hacienda no solo se centran en los grandes movimientos, sino también en patrones de comportamiento anómalos. Entre los casos más comunes se encuentra el "smurfing", donde se realizan múltiples transferencias pequeñas para evadir los límites de notificación.
La Agencia Tributaria también se fija en inconsistencias en la declaración de la Renta o transacciones realizadas en paraísos fiscales, que pueden desencadenar investigaciones.
Tipos de infracción y las sanciones aplicables
La ley General Tributaria clasifica las infracciones en tres niveles, dependiendo del importe y la gravedad de la falta. Si la cantidad defraudada no supera los 3.000 euros, la sanción será leve, con una multa del 50%. Si la infracción es grave, la multa puede alcanzar hasta el 100% de la cantidad involucrada.
En casos de fraude muy grave, como el uso de métodos fraudulentos, la multa puede llegar a un 150%, lo que podría significar una sanción de hasta 150.000 euros.
Recomendaciones y prevención para evitar sanciones
La Agencia Tributaria recomienda a los contribuyentes que mantengan un registro claro de todas sus operaciones bancarias y justifiquen el origen de los fondos, especialmente en ingresos en efectivo o transferencias internacionales.
Además, consultar con un asesor fiscal puede ser clave para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento con la normativa vigente. En casos graves, Hacienda podría incluso remitir los casos a la Fiscalía, lo que podría llevar a acciones judiciales y el bloqueo de fondos.