Información clave

Hacienda prepara multas de hasta 2500 euros para quienes paguen y reciban en efectivo estas cantidades

El endurecimiento de las sanciones por pagos en efectivo que superen los límites establecidos subraya la creciente preocupación de Hacienda por el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.

En esta noticia

Hacienda sigue vigilando de cerca las operaciones realizadas en efectivo. Con el objetivo de combatir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, la Agencia Tributaria ha establecido una serie de límites para las transacciones en efectivo, que, si se superan, pueden dar lugar a multas.

La Ley 7/2012, que regula los límites al pago en efectivo, establece un control estricto sobre los pagos que se realizan de esta manera. De acuerdo con la legislación vigente, tanto el que paga como el que recibe el dinero en efectivo pueden ser objeto de multa si se exceden los límites establecidos. 

Alerta conductores: los radares de la DGT te anotarán una fotomulta cuando superes esta velocidad en la carretera

Hallazgo revolucionario: investigadores de Barcelona descubren la forma en la que las neuronas almacenan los recuerdos

En casos de infracciones graves, las sanciones podrían superar los 2.500 euros, dependiendo de la cuantía de la transacción.

 La Ley 7/2012 establece un control estricto sobre los pagos que se realizan en efectivo. (Shutterstock)

Límites establecidos por Hacienda para el pago en efectivo

La Ley 7/2012 fija los siguientes límites para los pagos en efectivo:

  • 1.000 euros o su equivalente en moneda extranjera cuando alguna de las partes sea empresario o profesional.
  • 10.000 euros o su equivalente en moneda extranjera cuando el pagador sea una persona física que no tenga su domicilio fiscal en España y no actúe como empresario o profesional.

Estos límites se aplican específicamente a las transacciones realizadas mediante los medios de pago definidos en la ley, como el papel moneda, la moneda metálica, tarjetas prepago y efectos negociables.

 Hacienda sigue vigilando de cerca las operaciones realizadas en efectivo. (Foto: Shutterstock)

Excepciones a las limitaciones en los pagos en efectivo

Existen ciertas excepciones a estas restricciones, que permiten realizar pagos superiores a los límites establecidos sin incurrir en una infracción. Entre las excepciones destacan los pagos realizados a través de entidades financieras o bajo la supervisión del Banco de España, así como las operaciones de cambio de moneda en efectivo efectuadas por los establecimientos autorizados para ello.

Cambios en la Ley de Alquileres: los propietarios deberán cumplir este requisito si desean vender o alquilar sus viviendas

Hacienda prepara multas de 20.000 euros a los contribuyentes que no presenten este documento en marzo

Multas por superar los límites de pago en efectivo

El incumplimiento de los límites establecidos por Hacienda puede tener consecuencias severas tanto para quien paga como para quien recibe el dinero en efectivo. Según la ley, si se considera una infracción grave, la multa será del 25% del total de la cantidad pagada en efectivo. Por lo tanto, si una persona realiza un pago en efectivo superior a 10.000 euros, la multa podría superar los 2.500 euros.

En general, las sanciones comienzan en 250 euros y pueden aumentar en función de la cantidad involucrada en la transacción. 

Temas relacionados
M?s noticias de Hacienda