Hacienda multará con miles de euros a todos los propietarios que no declaren estos bienes
La Agencia Tributaria intensifica las sanciones para quienes omitan la declaración de activos fuera de España.
En un mundo donde la globalización permite cada vez más la movilidad de personas y capitales, tener bienes en el extranjero se ha vuelto algo habitual. Es por eso que, por diversos motivos, muchos ciudadanos españoles poseen cuentas bancarias, propiedades o inversiones fuera del país.
En este contexto, la Agencia Tributaria ha endurecido su control sobre la declaración de bienes y derechos en el extranjero, estableciendo sanciones de hasta 20.000 euros para quienes no cumplan con esta obligación.
Es por este motivo que la presentación del Modelo 720 es un requisito clave para garantizar la transparencia fiscal, y su incumplimiento puede acarrear consecuencias económicas severas.
(Fuente: Shutterstock / Producción Propia)
Qué es el Modelo 720 y quiénes deben presentarlo
Desde 2013, los residentes fiscales en España están obligados a presentar el Modelo 720, una declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero que superen los 50.000 euros. Esta obligación abarca:
- Cuentas bancarias en entidades financieras fuera de España.
- Valores, derechos, seguros y rentas gestionados o generados en el extranjero.
- Bienes inmuebles y derechos sobre estos, ubicados fuera del territorio nacional.
El plazo para presentar esta declaración correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 finaliza el 31 de marzo de 2025. Es fundamental no dejar este trámite para el último momento, ya que cualquier retraso o error puede derivar en sanciones significativas.
Cuáles son las sanciones por no presentar esta obligación
El incumplimiento de la obligación de presentar el Modelo 720 puede derivar en sanciones económicas severas, con multas que varían según la gravedad de la infracción.
No presentar la declaración dentro del plazo establecido puede suponer una sanción que oscila entre 10.000 y 20.000 euros, mientras que los errores en la información suministrada pueden acarrear multas de hasta el 2% del valor de los activos no declarados, con un mínimo de 150 euros.
Además, la Agencia Tributaria también penaliza la falta de actualización de datos fiscales. Si un contribuyente no comunica correctamente su domicilio fiscal, puede recibir una sanción fija de 100 euros.
Estas medidas buscan reforzar la transparencia y evitar la evasión fiscal, asegurando que todos los residentes en España cumplan con sus obligaciones tributarias en relación con sus bienes en el extranjero.
Cómo evitar sanciones de Hacienda
Para cumplir correctamente con la normativa y evitar sanciones, se recomienda:
- Revisar anualmente el valor de los activos en el extranjero para determinar si es necesario presentar el Modelo 720.
- No dejar la presentación para el último momento, ya que cualquier imprevisto puede provocar una presentación fuera de plazo.
- Verificar toda la información antes de enviarla para evitar errores que puedan derivar en sanciones económicas.
Es por este motivo que es esencial que los contribuyentes sean conscientes de la importancia de la transparencia fiscal y actúen en consecuencia para evitar multas que pueden alcanzar hasta 20.000 euros.